BÚSQUEDA

Tragedia en Chile: Hallan cuatro cuerpos tras colapso en mina El Teniente, un minero sigue desaparecido.

Cuatro de los cinco trabajadores atrapados en la mina de cobre El Teniente, en Chile, fueron encontrados sin vida tras un colapso provocado por un sismo, mientras los rescatistas trabajan sin descanso para localizar al último minero desaparecido.

Un colapso parcial en la mina El Teniente, la mayor mina subterránea de cobre del mundo, dejó un saldo de cinco muertos y un trabajador aún desaparecido tras un sismo de magnitud 4,3 registrado el jueves en la región de O’Higgins, Chile.

Según Codelco, la empresa estatal que opera la mina, el incidente ocurrió en el sector Andesita, donde un derrumbe sepultó a cinco mineros tras el temblor.

Hasta el domingo, los cuerpos de cuatro de ellos, incluido Gonzalo Núñez Caroca, fueron recuperados, mientras continúa la búsqueda de Moisés Pavez.

Los rescatistas han removido 24 metros de escombros de los 90 necesarios para llegar al área donde se cree que están los trabajadores, un proceso ralentizado por la necesidad de mayor precaución tras los hallazgos.

El gerente general de la mina, Andrés Music, expresó su pesar y confirmó el uso de equipos remotos para avanzar en los túneles colapsados. La operación, que involucra a unos 100 rescatistas, enfrenta retos por réplicas y la complejidad de los 4.500 kilómetros de túneles de la mina.

El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró el apoyo total del gobierno y ordenó a la ministra de Minería, Aurora Williams, coordinar las labores en terreno.

La fiscalía chilena y Codelco investigan si el sismo fue natural o inducido por actividades mineras, mientras se revisan posibles violaciones a normas de seguridad.

La mina suspendió operaciones y evacuó a 3.000 personas tras el incidente, que también dejó nueve heridos.

Las familias mantienen la esperanza de encontrar con vida al último trabajador, aunque la distancia al refugio más cercano complica las expectativas.