ARANCELES
Tensión en Norteamérica: Trump suspende diálogo comercial con Canadá
El presidente Donald Trump anunció el fin inmediato de las conversaciones comerciales con Canadá, luego de que Ottawa aplicara un impuesto a los servicios digitales de empresas estadounidenses. El gobierno canadiense, por su parte, insiste en mantener el diálogo.
En una nueva escalada comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el fin inmediato de todas las conversaciones comerciales con Canadá. La medida llega como represalia por el impuesto digital que Ottawa comenzó a aplicar a empresas tecnológicas estadounidenses que operan en su territorio.
“Con base en este escandaloso impuesto, damos por terminadas TODAS las conversaciones comerciales con Canadá, con efecto inmediato”, escribió Trump en su red social Truth Social. Además, adelantó que en el plazo de una semana su gobierno impondrá un nuevo gravamen a los productos y servicios canadienses que ingresen al mercado estadounidense.
El mandatario calificó la medida del gobierno canadiense como “un ataque directo y flagrante” contra Estados Unidos, y la comparó con políticas similares adoptadas por la Unión Europea, con quienes también, aseguró, mantiene conversaciones tensas por el mismo motivo.
Canadá, por su parte, no retrocede. El primer ministro Mark Carney respondió que su país continuará con las negociaciones en beneficio de los canadienses. “Seguiremos llevando a cabo estas complejas negociaciones”, dijo en una breve declaración a la prensa, evitando escalar aún más el conflicto.
El impuesto a los servicios digitales implementado por Canadá afecta a gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple y Meta, y ha sido motivo de creciente fricción con Washington. Esta política impositiva, impulsada en línea con otras economías desarrolladas, busca que las grandes plataformas digitales paguen tributos por los ingresos generados en el mercado local, independientemente de su base operativa.
Esta ruptura se produce en el marco del acuerdo T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), vigente desde 2020, y podría implicar nuevas tensiones dentro del bloque económico. El impacto en las relaciones comerciales trilaterales aún está por verse, pero fuentes diplomáticas canadienses advierten que el aislamiento no beneficia a ninguno de los socios.