Legos

Naufragio de un contenedor de Lego: El tesoro submarino que sigue emergiendo 26 años después

En una historia que parece sacada de una novela de aventuras, un contenedor repleto de 5 millones de piezas de Lego, perdido en el océano en 1997.

Aún hoy, sigue haciendo su misteriosa aparición en las playas de Cornualles, atrayendo a buscadores de tesoros y preocupando a defensores del medio ambiente.

Tracy Williams, una entusiasta de la búsqueda de tesoros en las playas de Cornualles, se ha convertido en una figura destacada en esta historia. Armada con una bolsa negra,

Tracy rastrea incansablemente la arena en busca de estas icónicas piezas de Lego que alguna vez estuvieron destinadas a ser juguetes pero que ahora son piezas de una historia asombrosa.

El origen de esta travesía marítima comenzó cuando un barco procedente de Japón perdió varios contenedores durante una tormenta antes de atracar en Southampton.

Uno de estos contenedores contenía las famosas piezas de Lego, incluyendo figuras alusivas al océano. Estas piezas de plástico han estado llegando a las costas de Cornualles desde entonces.

Tracy Williams fundó la página de Facebook "Lego Lost at Sea", que ha atraído a más de 73,000 seguidores, con el objetivo de rastrear las piezas de Lego y compararlas con el inventario original del cargamento perdido en 1997.

Según los registros, el contenedor perdido contenía una sorprendente cantidad de piezas, desde balsas inflables amarillas hasta dragones y tiburones de Lego, pero curiosamente, ningún tiburón ha sido encontrado hasta la fecha.

Estas piezas de Lego se han convertido en parte del imaginario colectivo de la zona, creando un lazo entre la comunidad y el mar. Para algunas familias, como la de Gwyneth Bailey, encontrar estas piezas es una forma especial de conectarse con sus seres queridos, como el caso de su madre, quien encontró un dragón de Lego en la playa.

La historia de las piezas de Lego perdidas también resalta la importancia de la conciencia ambiental. Activistas como Rob Arnold han recogido millones de piezas de plástico en las playas de Cornualles, incluyendo más de 1,000 aletas de Lego.

Este recordatorio visual del impacto del plástico en los océanos ha inspirado a muchos a tomar medidas para limpiar las playas y crear conciencia sobre la contaminación marina.

Además, queda la incógnita de cuánto del cargamento original permanece en el fondo del océano, lo que podría tener un impacto a largo plazo en el medio ambiente.

La doctora Andrew Turner de la Universidad de Plymouth ha investigado este aspecto y advierte que el material que se hunde podría perdurar durante siglos.

Tracy Williams, con su dedicación a la búsqueda de estas piezas de Lego, reflexiona sobre la necesidad de abordar el problema del plástico en nuestros océanos, pero no tiene nada en contra del material en sí. Su lucha se centra en la reducción de plásticos innecesarios y la promoción de alternativas más sostenibles.

El naufragio del contenedor de Lego es una historia que mezcla aventura, comunidad y conciencia ambiental, mostrando cómo un accidente marítimo puede desencadenar una fascinante búsqueda del tesoro y, al mismo tiempo, resaltar la problemática del plástico en nuestros océanos. ¿Quién no querría encontrar un dragón negro o, mejor aún, un dragón verde en estas playas de Cornualles?