INVESTIGACIÓN

Mosquitos: ¿prefieren un tipo de sangre? Sí. Conozca cuál y por qué

Un reciente estudio confirma que los mosquitos, especialmente el Aedes aegypti, muestran una marcada preferencia por las personas con grupo sanguíneo O, guiados por señales químicas en la piel. Factores como el olor corporal y el dióxido de carbono también influyen en su elección.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Biología Tropical, ha publicado un estudio en la revista "Nature Entomology" que devela las preferencias de los mosquitos a la hora de elegir a sus víctimas.

Según los hallazgos, las personas con grupo sanguíneo O son hasta un 30% más propensas a ser picadas, especialmente por la especie Aedes aegypti, conocida por transmitir enfermedades como el dengue y el zika.

El estudio, realizado durante dos años en regiones tropicales, analizó la respuesta de los mosquitos a diferentes grupos sanguíneos y factores corporales.

Los resultados indican que los mosquitos no se sienten atraídos por la sangre en sí misma, sino por señales químicas emitidas por la piel, como el ácido láctico, el amoníaco y el dióxido de carbono exhalado.

Las personas con grupo O tienden a producir mayores cantidades de ciertos compuestos que actúan como un "imán" para estos insectos.

Además, los investigadores descubrieron que la temperatura corporal y el sudor juegan un papel clave.

"Las personas que sudan más o tienen una temperatura corporal ligeramente más alta son objetivos más atractivos", explicó la doctora Ana López, líder del estudio.

Esto podría explicar por qué los mosquitos parecen "perseguir" a ciertas personas en un grupo, mientras ignoran a otras.

El hallazgo tiene implicaciones importantes para la prevención de enfermedades transmitidas por ellos.

Los expertos recomiendan a las personas con grupo sanguíneo O usar repelentes con mayor frecuencia y tomar medidas adicionales, como ropa protectora, en áreas donde los mosquitos son prevalentes.

"Conocer estas preferencias nos ayuda a diseñar estrategias más efectivas para proteger a las poblaciones vulnerables", añadió López.

El estudio también sugiere que las diferencias en la dieta y el microbioma de la piel podrían influir en la atracción de los mosquitos, abriendo la puerta a futuras investigaciones sobre cómo modificar estas señales químicas para reducir las picaduras.

Si usted tiene sangre tipo O, ¡es mejor que lleve repelente a mano!.