Argentina
Milei relanza campaña con presentación de libro y espectáculo en el Movistar Arena
El presidente Javier Milei utilizó hoy un acto masivo en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro La Construcción del Milagro y ofrecer un espectáculo musical ante militantes y simpatizantes del partido libertario.
El espectáculo incluyó un segmento musical protagonizado por el propio mandatario junto a la llamada “Banda Presidencial”, integrada por músicos con afinidad política: los hermanos Joaquín y Bertie Benegas Lynch, Marcelo Duclos y la diputada Lilia Lemoine, entre otros. Milei ingresó al estadio caminando entre el público, vestido con camperón negro, mientras sonaba Panic Show de La Renga.
Durante la velada, interpretó varios temas icónicos reversionados al estilo libertario. Debutó entonando Demoliendo Hoteles de Charly García; luego sumó canciones como Rock del Gato, No me arrepiento de este amor (versión de Gilda / Ataque 77), Dame Fuego -rebautizada con una letra alusiva-, Libre de Nino Bravo, e incluso la canción judía Hava Naguila. En un momento previo, había transmitido en vivo una prueba de sonido acompañando a Lemoine en una versión modificada de Tu vicio con letra alineada a su discurso: “Soy liberal, no me podés pisar porque soy capitalista”.
El mandatario presentó formalmente los miembros de la banda desde el escenario, destacando la presencia de Lilia Lemoine como corista y refiriéndose a ella como “mezzosoprano”. Además, agradeció a quienes colaboraron en la organización del acto, mencionando a su hermana Karina Milei, al vocero Manuel Adorni, a Santiago Caputo y a dirigentes de su espacio.
El evento no se limitó al show musical: Milei aprovechó para pronunciar un discurso político con múltiples mensajes directos. Recriminó al kirchnerismo, dijo que “pudiste ganar un round, pero no la batalla”, calificó ciertas críticas como “operetas” y consideró que nadie puede “pisar” su proyecto. También recordó el atentado de Hamas del 7 de octubre, rindió homenaje a las víctimas (incluyendo ciudadanos argentinos) y expresó respaldo a Israel como pilar de Occidente.
En un tramo del acto, presentó una escena con edición por inteligencia artificial de Star Wars: los últimos jedi, en la que se puso en el rol del personaje Luke Skywalker frente a una versión antagonista inspirada en Cristina Kirchner. Finalmente, cerró cantando Capitalista de Charly García, y se despidió arropado por el lema “Viva la libertad, carajo”.
El acto fusionó recursos comunicacionales propios de un concierto masivo con una puesta en escena política calculada, en un momento de alta tensión electoral. Con este tipo de formatos, Milei busca acentuar su presencia pública en la última etapa de la campaña y movilizar a sus seguidores hacia el 26 de octubre.