NETFLIX
“Locomotora” Oliveras, entre la ficción y la lucha real: su última aparición en pantalla antes del ACV
Las últimas imágenes de Alejandra “Locomotora” Oliveras se conocieron en el tráiler de "En el Barro", la serie de NETFLIX que nace desde "El Marginal", donde interpretó a una reclusa. La boxeadora argentina se encuentra internada desde hace diez días con pronóstico reservado, tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El avance oficial de "En el Barro", la nueva ficción carcelaria de NETFLIX derivada de "El Marginal", mostró las últimas escenas grabadas por Alejandra “Locomotora” Oliveras antes de ser internada de urgencia por un accidente cerebrovascular.
La deportista y figura televisiva permanece desde hace 10 días en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen, en Santa Fe, Argentina, con un pronóstico que los médicos califican como “reservado”.
Antes del episodio de salud que la dejó en estado crítico, Oliveras había celebrado su participación en la serie a través de sus redes sociales.
En su último posteo, compartió un video del rodaje y escribió con entusiasmo: “Este 14 de agosto se estrena la serie por NETFLIX: En el barro (cárcel de mujeres), la continuación de El Marginal! ¡Mucha acción! ¡Muchas piñas! ¡Imperdible!”.
Durante una reciente visita al programa "Almorzando con Juana Viale", Oliveras describió a su personaje con humor y determinación: “No puedo actuar de narco ni de chorra, pero sí de asesina. Soy una persona fiel en la cárcel, tengo una jefa”.
La producción, creada por Sebastián Ortega y realizada por Underground junto a Telemundo Studios, se centra en la vida de un grupo de presas en una penitenciaría ficticia llamada "La Quebrada".
En la serie, la deportista dejó ver otra faceta, encarnando un papel fuerte dentro de un entorno hostil.
“Lo importante es que el personaje deja un mensaje”, dijo orgullosa en una de sus últimas declaraciones públicas.
Mientras el estreno se acerca, el estado de salud de Oliveras sigue siendo motivo de preocupación.
El último parte médico, emitido este jueves 24 de julio, detalla que continúa con asistencia respiratoria mecánica, estable desde el punto de vista hemodinámico, pero sin mejoras neurológicas.
El informe, firmado por el doctor Bruno Moroni, mantiene el pronóstico como reservado.
Por su parte, el jefe de terapia intensiva del hospital, Néstor Carrizo, señaló que el ACV provocó un daño cerebral irreversible en términos funcionales, aunque el cuadro clínico todavía podría evolucionar.
“La prioridad es que sus órganos sigan funcionando correctamente”, explicó.
En diálogo con el programa Mujeres Argentinas, el cirujano Fernando Cichero se mostró pesimista sobre la recuperación total: “Lamentablemente, va a quedar con muchas secuelas. No va a poder moverse ni comunicarse como antes. Es probable que su vida cambie radicalmente”.
Mientras tanto, su trabajo en "En el Barro" quedará como testimonio de una luchadora que brilló dentro y fuera del ring, y que hoy enfrenta la pelea más difícil de su vida.