NOCHE MÁGICA
Imperdible: La noche de Noviembre se ilumina con la superluna más brillante del año.
El cielo nocturno de este mes ofrece uno de los espectáculos astronómicos más notables del año: la Superluna de noviembre de 2025, que es catalogada como la más cercana y luminosa que se podrá observar en todo el período.
El fenómeno, que se produce cuando la órbita lunar se encuentra en su punto más próximo a la Tierra (perigeo) al mismo tiempo que ocurre la luna llena, es un evento visual único que no requiere de equipos especiales para ser apreciado.
Una Luna Más Grande y 30% Más Brillante
Según datos de la NASA, esta superluna alcanzará su punto de máxima cercanía a una distancia de aproximadamente 356.833 kilómetros de nuestro planeta.
Debido a esta proximidad récord, el disco lunar se apreciará visualmente hasta un 14% más grande y hasta un 30% más brillante en comparación con la luna llena más lejana del año.
Aunque la diferencia puede ser sutil a simple vista, la conjunción de factores la convierte en un evento astronómico destacado.
La luna llena alcanzó su máximo brillo cerca del perigeo hoy, 5 de noviembre de 2025, alrededor de las 13:19 UTC.
Consejos para la Observación: Para disfrutar plenamente de este fenómeno, los expertos recomiendan:
• Buscar Cielos Oscuros: Alejarse de la contaminación lumínica de las grandes ciudades (parques, zonas rurales o balcones con vistas despejadas).
• No se Necesita Equipo: La superluna es perfectamente visible a simple vista, pero el uso de binoculares o cámaras con zoom puede ayudar a captar mayores detalles de la superficie lunar.
• Mirar al Horizonte: Fotografiar la luna cuando está cerca del horizonte puede acentuar el efecto óptico conocido como "ilusión lunar", haciéndola parecer aún más gigantesca.
La Coincidencia con la "Luna del Cazador"
Añadiendo un significado cultural al evento, la superluna de noviembre de 2025 coincide con la tradicional "Luna del Cazador" (Hunter's Moon), una denominación histórica en el hemisferio norte.
Esta luna llena ocurre después de la luna de la cosecha y era fundamental en la antigüedad, ya que su luz nocturna adicional facilitaba el trabajo de los cazadores en el inicio de la temporada de invierno. Esta coincidencia en noviembre de 2025 no se repetirá hasta el año 2028.