Innovación

El ingeniero argentino que revoluciona la movilidad con autos a base de basura

Edmundo Ramos, un ingeniero argentino de 67 años, está liderando una revolución en la movilidad al inventar un sistema que permite que los vehículos funcionen con basura como fuente de combustible.

Este innovador proyecto, denominado "Auto a Basura", promete ser una alternativa sostenible al petróleo y está en proceso de patentarse a nivel mundial.

La experiencia de Edmundo con su Ford Falcon Ranchera modelo 1983 demostró que cualquier automóvil puede funcionar con basura como combustible sin necesidad de modificar el motor.

Los vehículos equipados con este sistema pueden alcanzar velocidades de hasta 115 kilómetros por hora, lo que lo convierte en una opción ecológica en medio de la creciente preocupación por la contaminación ambiental.

Edmundo Ramos compartió con TN su motivación detrás de este proyecto: "Siempre reflexioné sobre la movilidad anclada a los combustibles derivados del petróleo, como si este recurso fuera infinito. Entonces surgió la necesidad de anticiparse a esa falta inminente y -al mismo tiempo-, contribuir a mitigar el cambio climático."

El proceso para convertir residuos en combustible es sorprendentemente simple. Edmundo utiliza basura seca, la enciende, y en tan solo 10 minutos obtiene suficiente combustible para llenar su vehículo.

Ha diseñado un gasificador de residuos llamado "gasura" que utiliza un tambor metálico con una tapa y dos agujeros. Esta invención es accesible y asequible para cualquiera que desee replicarla.

El sistema es altamente eficiente y sostenible, ya que la basura no se agota, a diferencia del petróleo. Edmundo señala: "La basura tiene un valor energético y yo comprobé que puede reemplazar al petróleo.

Se puede andar solo con residuos y agua sin gastar un centavo. Este sistema no usa combustible fósil, limpia de basura el planeta, los gases de combustión son cero contaminantes y además aporta un 20% de oxígeno al ambiente mientras va funcionando."

Este innovador auto a basura requiere solo 15 kilos de residuos para recorrer 100 kilómetros. Para vehículos más nuevos con motores más pequeños, solo 5 kilos de basura son suficientes para cubrir la misma distancia.

Edmundo Ramos ha compartido sus descubrimientos y creó un manual gratuito para que cualquier persona pueda replicar su sistema y contribuir a una movilidad más sostenible.

Su enfoque en el servicio gratuito a la humanidad lo impulsa a compartir su conocimiento y visión con el mundo.

Para obtener más información sobre este emocionante proyecto, los interesados pueden visitar la página web de Edmundo en www.autoabasura.com.