Dulce Salud
Día Mundial del Cacao: más allá del sabor, beneficios que cuidan nuestro cuerpo.
Hoy, 7 de julio, se celebra el Día Mundial del Cacao. Un momento ideal para descubrir cómo este fruto, base del amado chocolate, puede ser un aliado de nuestro corazón, cerebro e incluso del ánimo, cuando se consume con moderación y calidad.
Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, y aunque muchos lo asocian directamente con el chocolate, detrás de ese sabor tan amado hay un tesoro nutricional que vale la pena redescubrir.
El cacao es una de las fuentes naturales más ricas en flavonoides, compuestos que ayudan a proteger el sistema cardiovascular.
Consumido en forma moderada y con alto contenido de cacao, puede reducir el colesterol malo, mejorar la presión arterial y prevenir enfermedades del corazón.
Pero los beneficios no terminan ahí. El cacao también activa nuestro cerebro, mejora la memoria, el rendimiento cognitivo y estimula la producción de serotonina y endorfinas, sustancias que elevan el estado de ánimo y ayudan a combatir el estrés.
Por eso no es raro que muchas personas encuentren en una pequeña porción de chocolate una pausa reconfortante en el día.
Además, posee un alto poder antioxidante, ayudando a combatir el envejecimiento celular y fortaleciendo el sistema inmune.
Sus propiedades antiinflamatorias y su aporte de minerales como el magnesio, el hierro y el zinc lo convierten en un aliado natural para múltiples funciones del cuerpo.
Eso sí, los especialistas insisten en que el verdadero cacao saludable es el que se consume sin exceso de azúcar ni procesamientos industriales.
El chocolate amargo, con más del 70% de cacao, es el que más conserva sus propiedades.
Una pequeña porción diaria, sin caer en excesos, puede marcar una gran diferencia.
Hoy, al celebrarlo, también es un buen momento para pensar en una alimentación más consciente, que no solo busque placer, sino también bienestar.