ELECCIÓN HISTÓRICA

Cónclave: los 133 cardenales con derecho a voto ya están en Roma; este miércoles es el primer sufragio

Se aproxima una elección histórica en Roma que llevará al mundo a conocer al nuevo sucesor de Pedro tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril; el elegido será el 267º Romano Pontífice.

El pasado sábado se realizó la novena jornada de las "congregaciones generales", encuentros a puerta cerrada entre los cardenales en preparación al cónclave.

En estas instancias, quienes participan de la elección del futuro papa fundamentan lo que quieren y esperan del próximo líder de la Iglesia Católica.

La Capilla Sixtina es el lugar elegido para la votación, allí permanecerán los cardenales hasta que sea electo el nuevo papa.

El Vaticano informó en su página web que los cardenales electores "tendrán en sus manos una tarjeta de forma rectangular con esto escrito en la mitad superior y 'el lugar para escribir el nombre del elegido» en la mitad inferior y «hecha de manera que se pueda doblar en dos'. Todo está minuciosamente descrito en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis"

"Para la elección del obispo de Roma se necesitan al menos 2/3 de los votos. En el caso concreto del Cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo, serán necesarios 89 votos para elegir al Papa, siendo el número de cardenales electores 133", agregó la Santa Sede. 

Los aprontes llevaron a que cinco electricistas, cinco técnicos y dos floristas, bajo juramento, permanezcan en el lugar "sin contacto con sus familias" hasta que dos tercios de los cardenales voten por el mismo candidato.

Los técnicos están encargados de oscurecer "todas las ventanas del Palacio Vaticano en las áreas destinadas al cónclave" y desactivar "todos los dispositivos tecnológicos y sensores instalados en los últimos años en la Capilla Sixtina".

Foto: Vatican News.