ELECCIONES ARGENTINAS

Argentina: Massa y Milei compiten, ahora, en el balotaje. Son 18.000 los habilitados a votar en Uruguay.

En esta Segunda Vuelta, se utilizará el mismo padrón que para las elecciones generales de octubre. Los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70 años, no tendrán la obligación de sufragar. Y para quienes residen fuera del territorio nacional, el acto es también voluntario.

Todos los expertos -nacionales e internacionales- coinciden en que el sufragio de este 19 de Noviembre, constituye el desafío más importante desde el regreso a la Democracia (1983), en la Nación vecina.

Se definirá un rumbo en medio de un agotamiento del sistema de representación política y del malhumor social por los malos resultados de la economía -entre otras cosas-.

El candidato oficialista, Ministro peronista Sergio Massa, está a 14 puntos de obtener la mayoría. Es decir, que si la participación es similar a la del pasado mes, tiene que sumar alrededor de tres millones y medio de votos.

Por su parte, el Diputado Nacional liberal Javier Milei, deberá crecer 20 puntos. O sea, sumar alrededor de cinco millones de adhesiones en esta nueva contienda.

La incertidumbre es el denominador común.

18.000 argentinos podrán votar en nuestro país; una porción de los 451.230 residentes en el exterior que están habilitados.

El horario en que funcionarán las mesas electorales en Uruguay se fijó entre las 08.00 hs. y las 18.00 horas.

En el Departamento de Maldonado, el lugar autorizado para ejercer el Derecho Cívico es el Consulado, ubicado en la Parada 16 y medio de Playa Mansa (Rambla Claudio Williman y Avda. del Cabildo).