SALUD

Alzheimer: Caminar 3.000 pasos diarios podría retrasar la enfermedad, según estudio.

El estudio, realizado por científicos del Hospital Mass General Brigham de Boston y publicado tras 14 años de seguimiento, analizó a 296 personas entre 50 y 90 años sin deterioro cognitivo inicial.

Una investigación pionera sugiere que caminar tan solo 3.000 pasos al día —menos de la mitad de la meta tradicional de 10.000— podría ser suficiente para ralentizar significativamente la progresión del Alzheimer en personas mayores con riesgo de desarrollar la enfermedad.

Los participantes del estudio, desarrollado por científicos del Hospital Mass General Brigham de Boston, usaron podómetros para registrar sus pasos diarios, mientras se les realizaban evaluaciones cognitivas anuales y escáneres cerebrales (PET) para medir niveles de beta-amiloide y proteína tau, las dos sustancias tóxicas asociadas con el Alzheimer.

Tras 14 años de investigación los resultados fueron contundentes:

Quienes caminaban entre 3.000 y 5.000 pasos diarios retrasaron el deterioro cognitivo un promedio de tres años.

Aquellos que alcanzaban entre 5.000 y 7.000 pasos lograron un retraso de hasta siete años en comparación con personas sedentarias.

Además, se observó una acumulación más lenta de proteína tau —la principal responsable de la muerte neuronal— en quienes eran más activos físicamente, especialmente en aquellos que ya tenían niveles elevados de amiloide en el cerebro.

"Animamos a las personas mayores con riesgo de Alzheimer a considerar pequeños cambios en su actividad física para crear hábitos sostenibles que beneficien su salud cerebral", afirmó Wai-Ying Yau, líder del estudio.

Un protector natural para el cerebro

Aunque aún no se conoce con certeza el mecanismo exacto, los expertos creen que el ejercicio mejora el flujo sanguíneo cerebral, reduce la inflamación y estimula factores de crecimiento neuroprotector. Esto podría ayudar a mantener las conexiones neuronales más tiempo.

Julia Dudley, de Alzheimer’s Research UK, destacó: "Estos hallazgos refuerzan la idea de que cambios simples en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia. Incluso una modesta cantidad de actividad diaria puede influir en las causas subyacentes del Alzheimer".

Un paso accesible hacia un cerebro más sano

Lo más alentador es que no se requiere una rutina extenuante: una caminata diaria de 20 a 30 minutos puede ser suficiente para obtener beneficios significativos. Este hallazgo abre nuevas puertas para estrategias preventivas accesibles y sostenibles frente a una enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo.