PAGOS ELECTRÓNICOS
300 mil operaciones: Uruguayos eligieron Prex para pagar en sus viajes a Brasil y Argentina
Durante julio, la fintech uruguaya fue utilizada por la mayoría de los viajeros que eligieron Brasil y Argentina, destacándose por su practicidad y uso en moneda local sin comisiones. También creció el uso entre adolescentes.
Durante las vacaciones de invierno, la fintech Prex se posicionó como la plataforma de pagos digitales más utilizada por los uruguayos que viajaron a Brasil y Argentina. Según datos divulgados por la compañía, tres de cada cuatro turistas en Brasil y uno de cada dos en Argentina optaron por usar Prex para realizar sus compras y transacciones en moneda local.
En Brasil, más de 30.000 usuarios realizaron 200.000 operaciones a través del sistema PIX, que permite transferencias instantáneas sin costos adicionales. En Argentina, en tanto, 25.000 uruguayos realizaron cerca de 100.000 operaciones utilizando la versión local de Prex.
Esta preferencia marca una tendencia creciente entre los viajeros: el uso de medios digitales que ofrecen seguridad, control de gastos y facilidad de uso sin necesidad de manejar efectivo ni pagar comisiones por conversión de moneda. La fintech también destacó un notable aumento en el uso de su producto Prex Teen, orientado a adolescentes, lo que demuestra que los hábitos digitales se consolidan en franjas etarias cada vez más jóvenes.
“Estas cifras reflejan un cambio sostenido en los hábitos de los viajeros uruguayos. Cada vez son más los que priorizan herramientas digitales para administrar sus pagos en el exterior”, señaló Andrés Cabrera, Growth Manager de Prex Uruguay.
Con el crecimiento del turismo regional y la tecnología financiera, Prex se consolida como una de las marcas clave en la experiencia de viaje de los uruguayos, especialmente en destinos vecinos como Brasil y Argentina.