terrorismo

11-M: Tras 20 años del mayor atentado en España, reportan explosiones en estación de tren Madrileña

En el vigésimo aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004, recordamos los trágicos eventos que marcaron un antes y un después en la historia de España.

A las 07:34 de la mañana, cuatro atentados simultáneos impactaron los trenes de la red de Cercanías de Madrid en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia y El Pozo. Tres bombas explotaron en el tren 21431 en Atocha, seguidas de otras dos en el tren 21435 en El Pozo y una en el tren 21713 en Santa Eugenia. Minutos después, a las 07:39, cuatro bombas más detonaron en el tren 17305 en la calle Tellez, cerca de Atocha.

El saldo humano fue devastador, con 193 personas fallecidas y más de 2,000 heridas. Los restos de las víctimas fueron llevados al pabellón sexto de IFEMA para las identificaciones.

La tragedia impactó las elecciones generales que se celebrarían tres días después. El presidente en ese entonces, José María Aznar, suspendió la campaña, y el juez Olmo se encargó de las investigaciones. La incertidumbre inicial sobre la autoría generó tensiones políticas.

Arnaldo Otegi descartó la implicación de ETA, apuntando a la "resistencia árabe". Sin embargo, el presidente Aznar afirmó con certeza que ETA estaba detrás de los atentados. Las tensiones políticas aumentaron cuando Mariano Rajoy insistió en la responsabilidad de ETA, desencadenando críticas y manifestaciones.

Las tensiones aumentaron cuando, el 13 de marzo, Mariano Rajoy, candidato del PP, insistió en que ETA era la responsable, desatando críticas y manifestaciones en todo el país. Las detenciones de presuntos implicados, como Jamal Zougam y otros, no lograron calmar la creciente desconfianza hacia el Gobierno.

El día de las elecciones, el 14 de marzo, transcurrió con controversias. A pesar de la filtración de un vídeo atribuyendo la autoría a Al Qaeda, el PP, liderado por Rajoy, defendió la teoría de ETA. El PSOE ganó con 164 escaños, mientras el PP obtuvo 148, marcando un cambio en el panorama político español.