Festival

Primer Festival Internacional de Literatura del MACA se realizará este fin de semana

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), ubicado en Manantiales, será sede del primer Festival Internacional de Literatura del MACA (FIL MACA), que se llevará a cabo el 23 y 24 de setiembre.

El evento contará con la participación de más de 30 escritores y escritoras de Uruguay y el mundo, que ofrecerán entrevistas, debates, conferencias, mesas redondas y talleres literarios. Además, se proyectarán películas relacionadas con la literatura, entre ellas el documental sobre la vida y obra de Ida Vitale, quien recibirá el premio MACA en reconocimiento a su trayectoria.

El FIL MACA tiene como objetivo “la construcción de nuevas visiones y formas de saber, que reafirmen la riqueza del libro y la lectura”, según sus organizadores. El festival busca generar un espacio de encuentro e intercambio entre los autores y el público, así como promover la creatividad y la diversidad literaria.

Entre los invitados internacionales se destacan Selva Almada (ARG), autora de novelas como El viento que arrasa y Ladrilleros; Guilherme Gontijo (BRA), poeta y editor de la revista Modo de Usar & Co; Thibault de Montaigu (Francia), ganador del premio Interallié 2020 por su libro La grâce; Martha Medeiros (Brasil), escritora y columnista de O Globo y Zero Hora; Sergio Rodrigues (BRA), autor de El drible, galardonado con el premio Jabuti 2014; Dolores Reyes (ARG), autora del bestseller Cometierra; y James Poissant (EE.UU), autor de The Heaven of Animals, finalista del premio PEN/Robert W. Bingham.

Entre los representantes nacionales se encuentran Gerardo Ciancio, Pedro Mairal (ARG),Gonzalo Baz, Pablo Casacuberta, Andrés Echevarría, Melisa Machado (ARG), Teresa Korondi, Luis Bravo, Valentín Trujillo, Daniel Mella, Diego Bianki (ARG), Virginia Mórtola, Daniel Kondo (BRA), Cecilia Bajour (ARG), Claudia Magliano, Carolina Zamudio (ARG), Selene Hékate, Nicolás Alberte, Leandro Delgado, Magdalena Portillo, Ana Laura Lissardy, Dani Umpi e Ida Vitale.

El festival también tendrá una sección dedicada al público infantil y juvenil, con talleres de expresión y escritura que buscarán fomentar el acercamiento a la lectura en la infancia. Asimismo, habrá un programa educativo que incluirá visitas guiadas al museo y a las exposiciones de arte contemporáneo.

La entrada al FIL MACA es gratuita pero requiere inscripción previa por Passline. El museo se encuentra en el kilómetro 4,5 de Ruta 104, en Manantiales. Para más información sobre el programa y los horarios del festival se puede consultar la página web del MACA o sus redes sociales.

Para la inscripción, hacelo acá.