streaming
"You" (NETFLIX): Quinta y última temporada, es furor en reproducciones.
El desenlace de You, en Netflix, continúa siendo una de las producciones más recomendables de todo el catálogo de streaming. Fundamentalmente para quienes disfrutan los thrillers psicológicos y les agradan los libreros perturbados, con tendencias obsesivas y psicopáticas, entre otras cosas.
El último "asalto" de Joe Goldberg, marca el adiós de 'You'.
De esta forma, la ficción pone contra las cuerdas al personaje de Penn Badgley, en la temporada final.
Transcurrieron siete años después de su estreno triunfal.
En esta tanda final de capítulos, el karma terminará haciendo justicia con Joe Goldberg, aparentemente.
Desde el año 2018, You se convirtió en una de esas series adictivas que, sin ser excelente, cumple su cometido. Y es que la historia de Joe, un hombre culto y sensible en apariencia, que termina siendo un asesino serial con serios problemas afectivos, tiene su punto de atención.
Joe está de regreso en Nueva York, la ciudad donde todo comenzó.
Casado con Kate Lockwood y reunido con su hijo Henry, tiene una vida de ensueño.
No sólo forma parte de la alta sociedad, sino que además parece haberse librado de sus demonios, aunque no del todo.
Pero pese a que el viejo Joe está de vuelta, con una nueva obsesión y más conflictos que nunca, la nueva temporada recién estrenada en Netflix, ha dejado mucho que desear entre los fanáticos y críticos.
Alguno de los comentarios más positivos destaca a Nicholas Brooks (CBR), quien no dudó en llamarla “la mejor temporada de la serie”, aunque también reconoce que sus decisiones narrativas pueden dividir al público.
Por otro lado, Therese Lacson (Collider) destacó que, aunque no sea la más sangrienta, sigue manteniendo el suspenso y la tensión que caracterizan a You.
Pero no todo es halago. Rebecca Nicholson de The Guardian fue mucho más tajante, señalando que You perdió su chispa autocrítica y acabó siendo víctima de su propio enredo.
“Antes al menos era una serie divertida, con ese toque ridículamente exagerado que la hacía adictiva. Ahora, simplemente se siente desordenada”, escribió.
Más allá de los números y las reseñas, lo cierto es que You logró algo que pocas series pueden presumir: mantenernos pegados pantalla durante cinco temporadas, siempre con la misma premisa, un tipo completamente desequilibrado que cree estar actuando por amor, sin que dejara de sorprender (al menos, hasta cierto punto).