Derechos televisivos

Netflix apunta a la Champions League con una oferta millonaria.

El gigante del streaming planea pujar por los derechos de un partido por ronda de la UEFA Champions League desde la temporada 2027/28, buscando reforzar su oferta deportiva en un contexto de reestructuración de los derechos televisivos de la UEFA.

Netflix está lista para competir por los derechos de transmisión de la UEFA Champions League a partir de la temporada 2027/28.

Según el periodista Martyn Ziegler de The Times, la plataforma prepara una oferta multimillonaria para emitir un partido por ronda, integrando el torneo de clubes más prestigioso del mundo a su catálogo global.

La UEFA busca maximizar ingresos con un nuevo modelo de venta de derechos, gestionado por Relevent Sports, que podría generar hasta 5.5 mil millones de euros anuales a partir de 2027.

Las licitaciones se lanzarán el 13 de octubre en mercados clave de Europa, con interés de gigantes como Amazon y Disney.

La incursión de Netflix en la Champions League no es su primer paso en deportes en vivo. En 2023, debutó con “La Copa Netflix”, un evento de golf en Las Vegas que unió a figuras de la Fórmula 1 y golfistas profesionales.

En 2024, la empresa transmitió partidos de la NFL, marcando su entrada en eventos deportivos de gran impacto. También adquirió derechos de la WWE, incluyendo WrestleMania, y organizó la pelea Jake Paul vs. Mike Tyson, que atrajo 65 millones de espectadores.

La apuesta por la Champions refleja el interés de Netflix por captar audiencias jóvenes y diversificar su oferta frente a competidores.

Por su parte, la UEFA espera una guerra de pujas entre streamers y broadcasters tradicionales, como TNT y Sky, para el ciclo 2027-2033.