"Abre"
Fito Páez sorprendió en Minas: Descanso, rumores y conexión con las sierras.
El músico argentino aterrizó en avioneta en Lavalleja y se instaló en una estancia serrana. Un comentario de Fito Páez alimentó las versiones sobre futuros proyectos artísticos e incluso la compra de una propiedad, según informaron los colegas de El País en base al diario Serrano.
La calma de Minas se vio alterada con la llegada inesperada de Fito Páez.
El artista rosarino (Argentina) arribó en las últimas horas en avioneta al Aeroclub local y, bajo un operativo discreto, se trasladó a una estancia en la zona de Aguas Blancas.
Según informó el diario Serrano, el lugar habría sido alquilado para unos días de descanso, aunque la visita abrió un abanico de conjeturas.
La frase que habría enunciado al pasar -“nos veremos seguido”- alcanzó para encender la intriga en la ciudad y alrededores.
Entre comentarios de vecinos y publicaciones en redes sociales, se multiplicaron las versiones: desde un posible interés en adquirir una casa de descanso en las sierras de Lavalleja hasta la idea de que los paisajes puedan inspirar un nuevo videoclip o proyecto audiovisual.
El último posteo del músico en Instagram reforzó el misterio: una foto en un entorno serrano acompañada de una sola palabra, “Abre”, título de uno de sus discos y de una canción vinculada con la idea de nuevos comienzos.
Páez llegó acompañado por su hija Margarita, el actor Baltasar Murillo –pareja de ella– y otra mujer cuya identidad no trascendió, pero que no sería su actual compañera sentimental.
Cabe recordar que en los últimos días programas de espectáculos argentinos informaron sobre un distanciamiento entre el músico y la actriz Eugenia Kolodziej, con quien llevaba una relación de muchos años.
Por ahora, lo único cierto es que Fito eligió la serenidad de las sierras uruguayas para refugiarse unos días.
Si se trata de un simple paréntesis o del inicio de una nueva etapa, todavía está por verse.
Nota relacionada:
¿Incertidumbre en ANCAP?: La rotura de la boya petrolera amenazaría el suministro de combustibles.