ESTRATEGIA
Unos 500 participantes en SuperNext: el seminario anual del supermercadismo y consumo masivo en Uruguay.
Celebrado el viernes 31 de octubre en el Centro de Convenciones de Punta del Este, y con presencia de distintas autoridades, el evento convocó a líderes del retail, marcas, tecnología y medios para anticipar tendencias, con el objetivo de debatir desafíos y construir el futuro del consumo, según señalaron desde la organización.
Con una jornada que comezó a las 09.00 horas, el pasado viernes tuvo lugar la apertura de SuperNext, el seminario anual del supermercadismo y el consumo masivo en Uruguay, desarrollado en el Centro de Convenciones de Punta del Este.
El evento reunió a unos 500 participantes, entre líderes de supermercados, marcas de consumo, empresas tecnológicas, medios de comunicación y referentes internacionales, con el objetivo de analizar los desafíos presentes y futuros del retail.
El Intendente del Departamento de Maldonado, Miguel Abella, estuvo presente en la ocasión. Agradeció la presencia de los principales referentes del sector y destacó la relevancia de que un encuentro de esta magnitud se realice en el departamento.
“Lo más importante que van a sacar de acá es la información que puedan compartir entre ellos”, expresó el Jefe Comunal.
Por su parte, Daniel Menéndez, gerente general de la Asociación de Supermercados del Uruguay, explicó que SuperNext busca ser un espacio de capacitación, networking y debate sobre tendencias en marketing, liderazgo y comportamiento del consumidor.
El experto destacó que el consumidor actual es “más exigente que antes” y que el sector enfrenta desafíos por la competencia regional, como la desvalorización de monedas en Argentina y Brasil.
No obstante, expresó optimismo frente al verano: “Punta del Este es un lugar fantástico para los argentinos. Si logramos atraer a la clase media, será una temporada espectacular”.