SALUD MENTAL
Psic. Rubén González: "La cultura de la comodidad nos aísla y genera ansiedad. La soledad es el negocio de las relaciones virtuales".
Este martes 14 de octubre, el psicólogo Rubén González analizó en "La Mañana en Cadena" el preocupante informe nacional sobre salud mental que revela que el 63% de los jóvenes uruguayos se sienten solos.
"La soledad no es solo un tema individual, sino un fenómeno multifactorial ligado a una cultura cada vez más individualista y competitiva", comenzó diciendo González.
Sobre el uso de las relaciones digitales como sustituto del contacto humano, el profesional señaló: "Hoy hay personas que contratan una pareja ficticia por horas. Es el negocio de la soledad: queremos sentirnos queridos, pero lo buscamos en una ficción, en redes con desconocidos, en lugar de sostener vínculos reales".
El especialista destacó cómo esta evasión emocional deteriora nuestra empatía: "Si elegimos no escuchar los problemas del otro porque no queremos ser 'el basurero', perdemos solidaridad, capacidad de escucha y valores humanos esenciales. Nos aislamos bajo el mito de tener que estar felices las 24 horas".
Y cerró con una reflexión sobre el conflicto: "La vida es conflicto. Si huimos de toda frustración, no crecemos. Aislar al hijo por una discusión o separarse de una pareja por un malentendido muestra una intolerancia que nos empobrece como personas".