SALUD MENTAL

Psic. Rubén González: "El terapeuta no arregla parejas, les ayuda a destrancar sus crisis".

El psicólogo Rubén González reflexionó este martes en "La Mañana en Cadena" sobre el rol del acompañante en las relaciones de pareja. Advirtió sobre la cultura narcisista actual que fomenta relaciones lábiles por falta de tolerancia a la frustración.

¿Puede un psicólogo con problemas de pareja ayudar a otras? ¿Qué es una crisis crónica y cómo se supera?.

Estas y otras preguntas surgieron en el espacio semanal de salud mental con Rubén González.

"No somos palabra santa ni arregladores de pareja. Somos 'destrancadores' de crisis. Nuestra función no es imponer soluciones, sino estimular la reflexión para que la pareja encuentre su propio camino, ya sea hacia la reconciliación o hacia una separación sana cuando la situación es irreversible", explicó el especialista.

Sobre la experiencia personal del terapeuta, González reflexionó: "La empiria es un complemento, no una condición. Un psicólogo que nunca se separó puede tratar divorcios porque su herramienta no es su historia, sino su formación".

"No transferimos nuestras experiencias; trabajamos sobre la estructura de la personalidad del paciente para que él desarrolle sus propias herramientas", agregó.

Al definir una crisis es crónica en una relación interpersonal, el psicólogo indicó: "Es cuando hay una repetición interminable de conflictos, donde cualquier pequeña cosa desencadena una reacción sobredimensionada. Puede haber un enojo acumulado de fondo".

"Aceptar que podemos dejar de amar no significa fracaso; significa que evolucionamos y que nuestros conceptos del amor también cambian con el tiempo", sostuvo el licenciado.

Por otra parte, Rubén Gonzaléz abordó la situación actual en las relaciones: "Vivimos una cultura narcisista del placer continuo. Buscamos perfección y huyo ante la primera frustración, etiquetando al otro como 'tóxico'. Esto genera relaciones frágiles".

"La clave no es exigir más, sino tener más tolerancia. Hay que aprender a negociar, a aceptar lo diferente y a construir una convivencia sin perder la identidad", concluyó.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: