DR. ERIK NADRUZ

Otitis externa, una de las clásicas enfermedades del verano: prevención y tratamiento

El Director de la Clínica Select, Erik Nadruz, se refirió este jueves en su columna semanal en Cadena del Mar a este tipo de afección que causa problemas en la audición caracterizándose por su fuerte dolor.

Nadruz explicó que existen múltiples factores, principalmente el uso de piscinas o baños de inmersión frecuentes en esta época de verano.

Estas infecciones provocan dolor de oído, “es el más intenso que tenemos en medicina” y, además, el paciente puede presentar supuración “el oído supura como pus o líquido, como cualquier otra infección”.

La primera recomendación para evitar este tipo de infecciones es evitar mojar el oído. En el caso de las otitis crónicas, la persona debe utilizar tapones.  

Consultado con respecto al cloro en las piscinas, el médico explicó que puede generar afectaciones a nivel ocular y de piel, “conviene controlar el agua de las piscinas y ver que sea adecuada para la salud”.

En lo que respecta a la cera, Nadruz indicó que, si bien protege al oído, puede provocar disminución de la audición o bloquearla por completo.

“Lo vemos frecuentemente en esta época por el ingreso al mar. Cuando tenemos el tapón de cera lo presiona provocando como una especie de oclusión del oído y no permite que pasen las ondas sonoras”.

Consultado sobre el uso de cotonetes, el médico comentó que deben ser utilizados con mucho cuidado ya que pueden dañar el tímpano.

“Es mejor hacer un lavado de oídos, utilizar toalla o, si utilizamos el cotonete que sea de forma superficial. No utilizarlo de forma profunda”.

En relación a la colocación de agua oxigenada en el oído, explicó que debe ser de 10 volúmenes para que no dañe el oído, pero lo ideal es que el otorrino vea el conducto auditivo.

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: