Gastronomía
Empanadas de pejerrey y papines: una fusión rioplatense con sabor a campo y río.
La cocina rioplatense sigue reinventándose a partir de sus productos más nobles. Esta versión de empanadas de pejerrey y papines celebra el encuentro entre el río y la tierra: el pescado fresco de nuestras costas se une con la rusticidad de los papines, en una receta que rescata sabores del interior con una vuelta moderna y ligera.
El pejerrey, clásico de las mesas uruguayas y argentinas, aporta su carne blanca y delicada a un relleno que también incluye papines cocidos, cebolla, morrón y zanahoria salteados hasta dorar. Se condimenta con pimentón, comino y una pizca de sal, logrando un equilibrio entre la suavidad del pescado y el toque terroso del tubérculo. El resultado es un bocado jugoso, con identidad local y aroma a hogar.
La masa, trabajada con paciencia, se estira en discos finos que encierran el relleno tibio antes de sellarse con el clásico repulgue criollo. Las empanadas pueden cocinarse al horno -como en los hogares montevideanos- o fritas en aceite bien caliente, siguiendo la costumbre del litoral. Ambas versiones logran una textura crujiente y un sabor auténtico que invita a compartir.
Más que una receta, esta empanada es un gesto de pertenencia: reivindica ingredientes de cercanía y rescata una gastronomía que mira al río sin olvidar el campo. Ideal para acompañar con una copa de vino blanco o una cerveza artesanal, las empanadas de pejerrey y papines son un tributo a la mesa sencilla y generosa del Río de la Plata.
INGREDIENTES:
RELLENO -
• 500 g de filetes de pejerrey (frescos, sin espinas)
• 300 g de papines andinos o criollos (pueden reemplazarse por papas chicas)
• 1 cebolla mediana, picada fina
• ½ morrón rojo y ½ morrón verde, en cubitos
• 1 zanahoria mediana, rallada o picada fina
• 1 diente de ajo, picado
• 2 cucharadas de aceite de oliva o girasol
• 1 cucharadita de pimentón dulce
• ½ cucharadita de comino
• Sal y pimienta a gusto
• Jugo de medio limón (para realzar el sabor del pescado)
• Perejil fresco picado (opcional, para el toque final)
MASA -
• 500 g de harina de trigo 0000
• 100 g de grasa vacuna o manteca (derretida)
• 1 cucharadita de sal fina
• 200 ml de agua tibia, aproximadamente
TIEMPO DE COCCIÓN:
• Al horno: 200 °C durante 18 a 20 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.
• Fritas: en aceite caliente (170 °C aprox.), 2 a 3 minutos por lado, hasta dorar parejo. Escurrir sobre papel absorbente.