Biostrong
Más resistente que el acero: Crean supermadera con alta capacidad de captura de carbono.
Un equipo liderado por la Universidad del País Vasco y expertos chinos desarrolló BioStrong, una supermadera que supera la resistencia del acero inoxidable, es ecológica y captura carbono, inspirándose en procesos naturales de fosilización.
El 9 de agosto, un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco (EHU), en colaboración con la Wuhan University y la Chinese Academy of Sciences, presentó BioStrong, una supermadera con una resistencia mecánica superior a la del acero inoxidable (SAE 304).
Inspirados en la madera fosilizada, los científicos aplicaron un proceso mecano-químico con hongos y tratamientos químicos para reconfigurar la estructura molecular de la madera, mejorando su resistencia a tracción, humedad, altas temperaturas y choques térmicos.
El proceso, liderado por Erlantz Lizundia y Chaoji Chen, se aplicó a diversos tipos de madera, demostrando su versatilidad y viabilidad económica.
BioStrong no solo iguala o supera a materiales fósiles como el acero, que depende de recursos escasos como cromo y níquel, sino que también ofrece una alta capacidad de captura de carbono, posicionándose como una alternativa sostenible para reducir la dependencia de materiales contaminantes.
El estudio, que evaluó el impacto ambiental y los costos del proceso, confirmó la escalabilidad de BioStrong, sentando las bases para reemplazar materiales no renovables en sectores como la construcción o la industria. Aunque se necesitan más investigaciones para extender el método a otros materiales naturales, este avance marca un paso clave hacia una economía circular y sostenible.
La supermadera BioStrong destaca por su accesibilidad, ya que la madera es un recurso abundante, y por su potencial para transformar industrias que buscan soluciones de alto rendimiento con bajo impacto ambiental. Este desarrollo abre la puerta a materiales biológicos que podrían revolucionar el uso de recursos en el futuro cercano.