A ESTAR ATENTOS
Juegos Online: Continúa la preocupación ante el aumento de casos de Grooming.
Los videojuegos multijugador online y las redes sociales se han convertido en la plataforma preferida por los abusadores para cometer el delito de grooming contra niños y adolescentes, un problema que registra un crecimiento en Uruguay.
Según Danilo Rocha, director del área de Cibercrimen del Ministerio del Interior, plataformas de juegos como Free Fire, Fortnite y Roblox son el punto de inicio para establecer contacto con menores.
Estos juegos, que a menudo incluyen chats privados, permiten a los abusadores ganarse la confianza de las víctimas, incluso ofreciendo beneficios o premios dentro del juego.
Posteriormente, la comunicación es desviada a plataformas de mensajería más privadas como WhatsApp, Instagram o TikTok.
Es en esta segunda etapa donde los victimarios comienzan a exigir imágenes o videos de contenido sexual para luego extorsionar a los menores, pactando encuentros o pidiendo más material.
Esta preocupación se evidencia en casos recientes, como la condena a un hombre de 35 años que se presentaba como influencer de TikTok y que, a través de Free Fire, contactó y abusó de decenas de menores en varios países, incluyendo 14 víctimas en Uruguay.
Recomendaciones para Adultos: Para prevenir estos delitos, el director de Cibercrimen de la Policía Nacional enfatizó la necesidad de una supervisión parental activa.
Según Danilo Rocha, director del área de Cibercrimen del Ministerio del Interior, plataformas de juegos como Free Fire, Fortnite y Roblox son el punto de inicio para establecer contacto con menores.
Estos juegos, que a menudo incluyen chats privados, permiten a los abusadores ganarse la confianza de las víctimas, incluso ofreciendo beneficios o premios dentro del juego.
Posteriormente, la comunicación es desviada a plataformas de mensajería más privadas como WhatsApp, Instagram o TikTok.
Es en esta segunda etapa donde los victimarios comienzan a exigir imágenes o videos de contenido sexual para luego extorsionar a los menores, pactando encuentros o pidiendo más material.
Esta preocupación se evidencia en casos recientes, como la condena a un hombre de 35 años que se presentaba como influencer de TikTok y que, a través de Free Fire, contactó y abusó de decenas de menores en varios países, incluyendo 14 víctimas en Uruguay.
Recomendaciones para Adultos
Para prevenir estos delitos, el director de Cibercrimen de la Policía Nacional enfatizó la necesidad de una supervisión parental activa:
• Controlar las Conversaciones: Los adultos deben estar al tanto de las conversaciones que sus hijos mantienen a través de los chats privados de los juegos online.
• Medidas Parentales: Es fundamental activar las medidas de control parental que ofrecen la mayoría de las plataformas, las cuales permiten limitar el chat, restringir el tipo de contacto y evitar que los menores acepten a desconocidos.
• Contacto y Confianza: Mantener un contacto abierto y una comunicación fluida con el menor es esencial para que reporten cualquier situación anómala.: Los adultos deben estar al tanto de las conversaciones que sus hijos mantienen a través de los chats privados de los juegos online.
• Medidas Parentales: Es fundamental activar las medidas de control parental que ofrecen la mayoría de las plataformas, las cuales permiten limitar el chat, restringir el tipo de contacto y evitar que los menores acepten a desconocidos.
• Contacto y Confianza: Mantener un contacto abierto y una comunicación fluida con el menor es esencial para que reporten cualquier situación anómala.