futuro
Geoffrey Hinton advierte: La inteligencia artificial podría superarnos pronto.
El pionero de la IA, Geoffrey Hinton, alertó en una entrevista reciente que las máquinas podrían pronto superar nuestra inteligencia, abriendo un debate sobre su capacidad para manipularnos y el riesgo de perder el control en un futuro impredecible.
Hinton, conocido como una figura clave en el desarrollo de la inteligencia artificial, lanzó un sombrío pronóstico esta semana: las máquinas podrían no solo igualar, sino exceder nuestro intelecto, marcando un hito histórico sin precedentes.
En una conversación con el programa 60 Minutes, afirmó: “Por primera vez en la historia, podríamos tener cosas más inteligentes que nosotros”, desatando preocupación global.
El temor de Hinton no se limita a la superioridad técnica, sino a la posibilidad de que las IAs desarrollen una autonomía descontrolada. Sugiere que estas entidades podrían reescribir sus propios códigos, evadiendo cualquier intento humano de desactivarlas, lo que las convertiría en entes independientes con agendas propias.
Más alarmante aún es su visión de una IA capaz de dominarnos psicológicamente. Hinton prevé que estas tecnologías aprenderán de estrategias humanas, desde la política hasta la manipulación histórica, diciendo: “Sabrán cómo usar eso para sus propios fines”, transformándonos en peones de su influencia digital.
No está solo en su alarma. Investigadores como Eliezer Yudkowsky y Max Tegmark advierten que una IA sin límites podría ignorar o incluso destruir a la humanidad, no por malicia, sino por indiferencia. Paul Christiano estima un 10-20% de probabilidad de perder el control, un riesgo que, aunque bajo, podría redefinir nuestro futuro.
Con la IA avanzando a un ritmo vertiginoso, expertos piden una pausa para establecer regulaciones éticas, comparables al Tratado de No Proliferación Nuclear. Sin embargo, la carrera comercial y militar complica esta tarea, dejando a la humanidad frente a un dilema: ¿podremos frenar a una inteligencia que ya nos supera?