AA

Pedro Gil: “Alcohólicos Anónimos es un lugar de pertenencia donde encontramos una nueva oportunidad de vida”.

La comunidad de Alcohólicos Anónimos en Uruguay cumple 51 años de actividad, brindando apoyo a quienes buscan superar su problema con la bebida. En entrevista con "La Mañana en Cadena", un integrante de la organización, compartió su testimonio y destacó la importancia del anonimato y la solidaridad dentro del grupo.

Pedro Gil dijo: "Nuestro fin primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar la sobriedad", explicó.

"El único requisito para formar parte de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar la bebida, sin pago de cuotas ni afiliación a ninguna institución política o religiosa", subrayó.

Gil relató su experiencia personal con el alcoholismo y el difícil camino hacia la recuperación: "Todo el mundo sabía que tenía un problema, menos yo", expresó, recordando que llegó a la organización después de tocar fondo: "Encontré un lugar de pertenencia, un espacio donde me identifiqué con otros que estaban pasando lo mismo", agregó.

El entrevistado explicó que la organización funciona a través de reuniones en las que los participantes comparten sus experiencias, sin la intervención de profesionales externos: "No hay médicos ni sacerdotes que nos guíen, somos nosotros los que nos apoyamos mutuamente", detalló.

El integrante de la comunidad también destacó la importancia del anonimato, no solo para proteger la privacidad de los participantes, sino para evitar que el fracaso de una persona desaliente a otras que buscan ayuda: "Nos comprometemos con nosotros mismos, no con los demás", explicó.

Para conmemorar estos 51 años de actividad en Uruguay, la organización realizará una jornada nacional de información pública, con el objetivo de dar a conocer su trabajo y ofrecer ayuda a quienes la necesiten: "Si quieres seguir bebiendo, es un asunto tuyo. Si quieres dejar de beber, es un asunto nuestro", concluyó Gil, citando el lema de la comunidad.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: