Salud

Noviembre Azul: Mes de concientización sobre la salud masculina y el cáncer de próstata

Uruguay se une a la campaña global de "Noviembre Azul", un mes dedicado a la concienciación sobre la salud masculina y la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata.

La Sociedad Uruguaya de Urología (SUU), junto con el Sindicato Anestésico Quirúrgico, lidera esta iniciativa para educar y derribar mitos relacionados con la salud de los hombres, con un enfoque especial en la prevención del cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es la forma más común de cáncer en hombres después de los 50 años y la segunda causa de muerte por cáncer en Uruguay, solo superada por el cáncer de pulmón. A pesar de su prevalencia, cuando se detecta temprano, este tipo de cáncer es altamente tratable y tiene un buen pronóstico. La detección oportuna es fundamental.

Según el presidente de la SUU, Juan Yandian, el cáncer de próstata se vuelve más común a medida que los hombres envejecen, y ciertos factores de riesgo, como antecedentes familiares, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Se estima que el 10% de los diagnósticos se deben a mutaciones genéticas hereditarias detectables. Además, los afrodescendientes y ciertos pacientes obesos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

Para todos los hombres mayores de 45 años se les recuerda que la próstata puede comenzar a crecer a partir de esta edad y que esto puede ser benigno; no obstante, deben consultar al médico ante cualquier molestia al orinar para recibir el tratamiento adecuado.

El agrandamiento prostático tiene varios síntomas; estos son los más frecuentes: hacer fuerza para empezar a orinar; demorar en hacerlo; orinar un chorro débil, fino, intermitente, en regadera; levantarse de noche para orinar u orinar más seguido durante el día.

Si no se atiende la situación, la persona se enfrenta a importantes consecuencias a largo plazo como insuficiencia renal, infecciones urinarias, sangrado o necesitar una sonda por obstrucción total de la salida orina, entre otras. 

La campaña "Noviembre Azul" promueve la importancia de consultar a un médico para revisiones regulares, especialmente si no se ha realizado un chequeo en años anteriores. El diagnóstico del cáncer de próstata implica un examen de sangre, una ecografía y un examen físico, siendo este último breve y fundamental para la detección precoz.

En un mensaje de aliento, la campaña recuerda a los hombres que no deben temer a estos exámenes y que pueden salvarles la vida. Además, se destaca el creciente acceso a diversas opciones de tratamiento en Uruguay, incluida la radioterapia y la cirugía robótica, que ofrece precisión y mejores resultados.

La campaña de "Noviembre Azul" también abordará mitos sobre otros aspectos de la salud masculina, como la andropausia, el Virus del Papiloma Humano, la disfunción eréctil y otros temas que a menudo pasan desapercibidos.