Naturaleza
Impactante coloración en el agua en Punta del Este: descartan contaminación y confirman noctilucas.
Autoridades descartan derrame de hidrocarburos y aseguran que el fenómeno es natural
La Armada Nacional informó en la noche de este jueves que las manchas observadas en el mar, visibles desde el aire cerca de Punta del Este y zonas aledañas, corresponden a un fenómeno bioluminiscente conocido como noctilucas, descartando totalmente que se trate de un derrame de hidrocarburos o sustancias derivadas del petróleo.

De acuerdo con datos enviados por la Oficina de Medio Ambiente de la Armada, las imágenes captadas por aeronaves de Aviación Naval -en un relevamiento realizado en las últimas horas- mostraban extensas franjas de coloración rojiza y anaranjada flotando sobre la superficie del agua, lo que inicialmente generó preocupación entre algunos equipos de monitoreo.
Sin embargo, los especialistas confirmaron rápidamente que se trata de Noctiluca scintillans, un microorganismo marino que, bajo ciertas condiciones ambientales, prolifera y crea manchas visibles desde gran altura. Aunque puede resultar llamativo e incluso causar alarma, no implica contaminación química ni riesgos asociados a petróleo.

El organismo recordó que este tipo de floraciones ocurren con cierta frecuencia en aguas costeras, especialmente en períodos de altas temperaturas y cambios en la composición de nutrientes del mar.
Las autoridades reiteraron que la situación está bajo observación, pero que no existe ningún indicio de impacto ambiental por sustancias contaminantes.
Las manchas pueden seguir siendo visibles desde el aire y desde algunos puntos de la costa en los próximos días.