Educación

Fondo de Solidaridad proyecta otorgar más de 9.000 becas para estudios terciarios en 2024

La iniciativa del Fondo de Solidaridad para otorgar más de 9.000 becas en 2024 busca brindar apoyo económico a estudiantes terciarios de todo el país.

El Fondo de Solidaridad tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a jóvenes de todo el país que buscan cursar estudios terciarios en instituciones como la Udelar, UTEC o DGETP-UTU. Según la presidenta del organismo, Rosario Cerviño, se espera entregar más de 9.000 becas este año, manteniendo una cifra similar al año anterior.

La beca consiste en un apoyo mensual de 12.354 pesos, equivalente a dos bases de prestaciones y contribuciones (BPC) en 2024. Este respaldo económico tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación terciaria para aquellos jóvenes que enfrentan limitaciones financieras. Las postulaciones están abiertas hasta el 29 de febrero y se realizan de manera online a través del portal de estudiantes del Fondo de Solidaridad.

Los interesados deben completar un formulario que incluye información sobre la situación socioeconómica y patrimonial de sus familias. La documentación adjunta será evaluada por técnicos del organismo. No hay cupos preestablecidos, asegura Cerviño, subrayando que todos los solicitantes que cumplan con los requisitos tendrán acceso al beneficio.

Para los estudiantes que ya reciben la beca y deseen renovarla, además del contexto socioeconómico, se considerará el rendimiento académico del año anterior. La presidenta del Fondo de Solidaridad destaca que el proceso busca asegurar que aquellos que realmente lo necesitan continúen sus estudios.