Educación

Fenapes manifestó su preocupación de cara al inicio de cursos 2024 con importantes retrasos en la elección de horas docentes

En una entrevista en el programa "La Mañana en Cadena", Damián Mozzo, representante de Fenapes Maldonado, expresó su preocupación por los retrasos significativos en la elección de horas. A diferencia de años anteriores, este proceso comenzó el pasado 5 de febrero en lugar de diciembre.

La Filial San Carlos de Fenapes emitió un comunicado dirigido a la población de Maldonado, expresando su inquietud respecto al retraso en la elección de horas docentes para el año electivo 2024 en la educación secundaria pública.

Se destaca que, a diferencia de los años anteriores donde la elección de profesores efectivos se realizaba en diciembre, este proceso comenzó recién el pasado lunes 5 de febrero. La filial señala que este retraso, tanto a nivel departamental como nacional, podría generar inconvenientes en el inicio de los cursos.

Según Mozzo, la asignación nacional de profesores de educación secundaria había advertido a nivel nacional sobre esta problemática, señalando que la elección de horas docentes no se realizaba en febrero desde hace al menos 15 años. Este retraso en la elección, que comenzó el 5 de febrero en lugar de en enero, ha generado una serie de complicaciones en la planificación pedagógica y organizativa.

"Estamos a menos de un mes del comienzo del curso, y ya estamos eligiendo horas docentes. Esto afecta directamente el armado de horarios para 2024 y la planificación de recursos, generando desorganización en la integridad del sistema educativo", advirtió Mozzo.

El representante de Fenapes Maldonado destacó que, además, el llamado a concurso realizado el año pasado aún no ha arrojado resultados, lo cual agrega más incertidumbre al panorama. Aunque valoran positivamente el concurso, la falta de definición sobre la efectividad de los profesores que participaron en él complica la situación y afecta la continuidad del proceso educativo.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de llegar a la fecha de inicio de clases sin resolver estos problemas, Mozzo expresó su escepticismo: "Creemos que es muy difícil que todos los docentes hayan tomado sus obras y estén designados para el comienzo del curso cuando aún estamos en pleno proceso de elección de horas".

Advierten sobre posibles problemas pedagógicos, administrativos y de funcionamiento general en la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) debido a este inusual aplazamiento. Aunque las autoridades minimicen estas preocupaciones, la Filial San Carlos de Fenapes considera que el retraso podría complicar el inicio de los cursos 2024.

La organización sindical muestra su inquietud por la aparente falta de planificación de las autoridades educativas y espera que se aborden de manera efectiva las posibles complicaciones que este retraso pueda generar. Además, la Filial cuenta con el respaldo del PIT-CNT.

El presente audio informativo está a continuación: