EDUCACIÓN

Estudiantes de enfermería del CURE denuncian postergación por falta de presupuesto: "Ponemos toda nuestra esperanza en el estudio y nos dicen que no hay dinero".

Valentina Ferreira, estudiante de la Licenciatura en Enfermería del Centro Universitario Regional del Este (CURE), denunció este viernes en "La Mañana en Cadena" la postergación del inicio del semestre académico por falta de presupuesto, la joven, quien representa a una generación de 129 alumnos, contó con indignación cómo, a días del inicio de clases, se enteraron de que no podían inscribirse ni comenzar las prácticas por decisiones administrativas.

Terminamos el semestre pasado perfecto, con la esperanza de arrancar en agosto. Llegó el momento de las inscripciones y no estaban habilitadas. Nos avisaron que, por falta de presupuesto, no íbamos a comenzar en tiempo y forma”, relató Valentina.

Mientras que en Montevideo las clases ya comenzaron el 4 de agosto, con toda la información sobre prácticas y cronogramas, en el CURE aún no hay fecha ni certeza: “Nos pasaron las prácticas para febrero, a mitad de semestre, cuando muchos de nosotros trabajamos en plena temporada o tenemos hijos en vacaciones. Es imposible cumplir”, agregó.

La estudiante destacó que esta no es una situación aislada: “Desde hace 7 años se repite. La generación 2017 iba a graduarse este año, pero ya lleva 6 años y le sumaron uno más. Están igual que nosotros”.

A pesar de que la directiva de la institución educativa solicitó fondos para cubrir los cargos docentes, la Comisión Coordinadora del Interior pospuso la solicitud, dejando a los estudiantes en la incertidumbre: "Si no nos incluyen en los presupuestos, aunque el gobierno dé más dinero, es imposible que avancemos”, afirmó.

Valentina, de 29 años y madre de dos niñas, contó que cambió a sus hijas de una escuela de tiempo completo para poder estudiar: “Hace años que vengo tratando de terminar la secundaria para estar en la universidad. Le puse toda mi esperanza al estudio, pensé que con esto iba a salir adelante, y ahora me encuentro con esta sorpresa terrible”.

Ante la falta de respuesta, los estudiantes han elevado su reclamo a múltiples instancias: la Directiva del CURE, la coordinación de la carrera, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Salud Pública, y ahora lo presentarán en la Cámara de Representantes a través del Diputado Fabricio Núñez (Rocha).

No queremos que nos sigan omitiendo. Venimos de toda la región: Maldonado, Treinta y Tres, La Paloma, La Coronilla. Muchos hacemos grandes sacrificios para estudiar”, concluyó.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: