HIGIENE

Caldo de gérmenes: ¿Cómo lavar la esponja de cocina para evitar bacterias?.

Estos comunes utensilios, presentes en la mayoría de los hogares del mundo, pueden convertirse en un foco de microrganismos si no se higienizan correctamente. Investigadores alemanes analizaron su composición y hallaron microorganismos potencialmente dañinos.

Las esponjas de cocina son ambientes ideales para la proliferación de bacterias debido a su humedad y restos de comida.

Un estudio en Alemania secuenció el ADN de los microorganismos en 14 esponjas y detectó la presencia de la bacteria Moraxella osloensis, relacionada con infecciones y malos olores.

Sorprendentemente, los investigadores descubrieron que lavar las esponjas con agua y detergente puede aumentar la concentración de bacterias resistentes, ya que estos microorganismos recolonizan rápidamente las superficies. Hervirlas o ponerlas en el microondas tampoco garantiza su desinfección completa.

Para una limpieza efectiva, expertos sugieren sumergir la esponja en una mezcla de nueve partes de agua y una de lejía durante al menos 10 segundos. De esta manera, se eliminan los gérmenes y se evita su propagación en la cocina.

Como solución práctica, los especialistas recomiendan cambiar las esponjas regularmente, idealmente una vez por semana, para reducir el riesgo de contaminación y mantener la higiene en el hogar.