EFEMÉRIDES
Cadena del Mar informa ayer y hoy
En Cadena del Mar recordamos las efemérides de hoy, 11 de marzo. Cuáles son los acontecimientos más importantes que sucedieron en esta fecha.
A continuación, presentamos una recopilación de algunos de estos momentos memorables que ocurrieron un 11 de marzo.
1542: Álvar Núñez Cabeza de Vaca llega a Asunción de Paraguay, asumiendo el rol de primer gobernador. Este hecho marca un punto crucial en la exploración y colonización española en América.
1702: The Daily Courant, el primer periódico de publicación diaria de la historia británica, es publicado en Londres, marcando el inicio de una nueva era en la difusión de noticias.
1850: Clément Duval, reconocido anarquista francés, cuya vida refleja las tensiones políticas y sociales de su tiempo.
1851: El estreno de Rigoletto por Giuseppe Verdi en Venecia se convierte en un momento definitorio en la historia de la ópera, estableciendo a Verdi como uno de los compositores más importantes de Italia.
1861: Durante la Guerra de Secesión, se aprueba la Constitución de los Estados Confederados de América, un suceso clave en el conflicto que dividiría a la nación.
1871: La apertura del cementerio de la Chacarita en Buenos Aires como respuesta a la epidemia de fiebre amarilla, refleja los desafíos sanitarios de la época.
1921: El nacimiento de Astor Piazzolla, quien revolucionaría la música de tango, nació en Mar del Plata, Argentina, dejando un legado incomparable.
1931: Nace Rupert Murdoch, empresario estadounidense, cuya influencia en los medios de comunicación ha sido profunda y global.
1940: Nacimiento de Alberto Cortez, cantautor y poeta argentino, nace en La Pampa, dejando un legado de canciones que reflejan la simplicidad y profundidad de la vida cotidiana.
1955: Nace Sir Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, muere en Londres, dejando tras de sí un legado que transformó la medicina.
1978: Nace Didier Drogba, futbolista marfileño, nace, destacándose como uno de los goleadores históricos del Chelsea.
1985: Mijaíl Gorbachov asume la presidencia de la Unión Soviética, marcando el inicio de una era de profundos cambios políticos y sociales en el país y en el bloque del Este.
1990, Lituania se convierte en la primera república soviética en declarar su independencia de la Unión Soviética, estableciendo un precedente para la disolución del bloque soviético.
2003: Se constituye el Tribunal Penal Internacional en La Haya, un hito en la justicia internacional.
2004: Los atentados de Atocha en Madrid marcan el ataque terrorista más grande en la historia de España y Europa.
2010: Sebastián Piñera asume la presidencia de Chile, marcando el retorno de la derecha al poder en un contexto democrático por primera vez desde 1958.
2011: Japón es sacudido por uno de los terremotos más fuertes de su historia, seguido de un devastador tsunami que desencadenó uno de los peores desastres nucleares de la historia en la central nuclear de Fukushima Daiichi
2013: Corea del Norte y Corea del Sur intensificación conflictos declaran inválido el armisticio de 1953.
2014: Crimea declara su independencia. En un contexto de inestabilidad política en Ucrania, la región autónoma de Crimea declara su independencia, seguido rápidamente por un referéndum que muestra un apoyo mayoritario a la anexión a Rusia.
2020: La pandemia de coronavirus es declarada por la Organización Mundial de la Salud, cambiando la dinámica mundial en salud, economía y sociedad.
2022: Gregg Popovich se convierte en el entrenador con más victorias en la historia de la NBA, superando a Don Nelson.