EFEMÉRIDES
Cadena del Mar informa ayer y hoy
En esta fecha, 7 de marzo, se recuerdan importantes acontecimientos: desde logros y nacimientos hasta tragedias y fallecimientos, en Cadena del Mar le contamos lo más destacado de este día.
Cada 7 de marzo celebramos el Día Mundial de los Cereales
Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía caídos
La creación del Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos ha sido por iniciativa de la INTERPOL, para homenajear todas las bajas policiales ocurridas a nivel internacional en el cumplimiento de sus funciones.
Esta efeméride comenzó a celebrarse el 7 de marzo de 2019. Con ello se pretende brindar apoyo a los familiares de estos funcionarios policiales en todo el mundo, quienes han sacrificado sus vidas por el bien común y el cumplimiento de la ley.
Qué pasó un día como hoy
148: Nace Lucila (Annia Aurelia Galeria Lucilla), aristócrata romana (fallecida en la isla de Capri en 181 o 182), segunda hija del emperador romano Marco Aurelio y Faustina la Menor; hermana del emperador Cómodo.
321: El emperador romano Constantino declara el domingo ("venerable día del Sol") como séptimo día de la semana, en lugar del sábado judío.
322: Muere Aristóteles, el pensador polifacético, polímata, filósofo, lógico y científico griego .
1274: Muere Tomás de Aquino, escritor, filósofo y teólogo italiano
1517: Muere María de Aragón, hija de los Reyes Católicos, infanta de Castilla y Aragón y reina consorte de Portugal
1827: En el cerro de la Caballada, en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina) se enfrentan las fuerzas del Imperio de Brasil ―comandadas por el capitán James Shepherd― con la guarnición del Fuerte del Carmen ―comandada por el coronel Martín Lacarra―, en lo que se dio en llamar Batalla de Carmen de Patagones.
1835: En Argentina comienza el segundo Gobierno de Juan Manuel de Rosas.
1847: En México, las tropas estadounidenses ocupan la ciudad Veracruz.
1849: En Colombia, José Hilario López, candidato radical, es nombrado presidente del Gobierno.
1857: Nace Julius Wagner-Jauregg, médico austriaco, premio nobel de medicina en 1927.
1875: Nace Maurice Ravel, compositor y pianista francés .
1876: En los Estados Unidos, Alexander Graham Bell patenta el teléfono, basado en diseños del italiano Antonio Meucci (residente en Nueva York).
1902: En Tweebosch (Transvaal) ―en el marco de las Guerras de los Bóer― los afrikáneres vencen a los británicos, capturan a su general y a 200 de sus hombres.
1912: Roald Amundsen anuncia el descubrimiento del polo sur.
1916: se funda la empresa BMW (fábrica de motores de Baviera).
1924: Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroide Arcadia (1020).
1938: En el marco de la guerra civil española, hundimiento del crucero Baleares.
1938: Nace David Baltimore, biólogo estadounidense, premio nobel de medicina en 1975.
1939: En el marco de la guerra civil española, se produce el hundimiento por parte de las defensas costeras de Cartagena, del buque mercante, utilizado como transporte de tropas Castillo de Olite, convirtiéndose en el hundimiento de un solo buque con más víctimas mortales de la historia de España; 1476 fallecidos.
1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial los aliados toman el puente de Remagen el último puente sobre el río Rin.
1955: En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Turk, de 43 kilotones, la cuarta de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 55 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1958: En Buenos Aires (Argentina) se funda la Universidad Católica Argentina (UCA).
1959: Finaliza el Juicio de los aviadores en Cuba.
1965: En Selma, Alabama, Estados Unidos, un grupo de más de 600 manifestantes pacíficos marchan para cruzar el puente de Edmund Pettus, encabezados por John Lewis y Hosea Williams, con intención de denunciar la falta de derechos electorales en el estado y demandar el voto para las personas de raza negra. La policía estatal de Alabama carga contra los manifestantes, dando pie a una brutal confrontación que pasaría a conocerse como el Domingo Sangriento. Las retransmisiones y las fotografías que dieron fe de la absurda crueldad del Sur segregacionista contribuyeron a que se aprobara la ley de derecho al voto de 1965.
1967: En los Estados Unidos, el sindicalista Jimmy Hoffa empieza su sentencia de ocho años por intentar sobornar a un jurado.
1978: En Argentina, en la localidad cordobesa de Morteros sucede un tornado F4, dejando 6 muertos, más de 200 heridos y gran cantidad de daños materiales.
1978: El sencillo "Night Fever" de Los Bee Gees fue el sencillo número uno del Billboard Hot 100 por ocho semanas en 1978.
1981: Se lanzaba con éxito desde Cabo Cañaveral, en un cohete Thor-Delta 301/D8, el primer observatorio solar orbitado por los Estados Unidos, (OSO-1).
1983: Nace Sebastián Viera, futbolista uruguayo. Es el portero con más goles de tiro libre en la Categoría Primera A según Win Sports con 11 anotaciones.
1986: En el Hospital Westend de Berlín, el cirujano Emil Sebastian Bücherl (1919-2001) lleva a cabo la primera operación realizada en Alemania con un corazón artificial. El paciente, de 39 años, fallece cuatro días más tarde.
1989: Irán rompe relaciones diplomáticas con Gran Bretaña debido a la novela de Salman Rushdie Versos satánicos.
1990: En Suiza se estrena el primer episodio de la serie infantil Pingu, hecha en stop motion.
1991: En España, el Congreso aprueba la creación del Instituto Cervantes.
1992: Sale al aire por primera vez el primer capítulo de la exitosa serie de anime, Sailor Moon.
1996: Palestina elige su primer parlamento democráticamente.
1996: Santa Fe (Argentina) La policía de la provincia de Santa Fe, reprime una movilización de trabajadores bancarios que enfrentaban el proyecto de privatización del entonces Banco Provincial de Santa Fe, dejando por lo menos dos heridos de bala.
1999: En la ciudad de Avellaneda (Gran Buenos Aires, Argentina), se celebra el Día del Hincha de Racing. Al no estar habilitado el club para jugar la primera fecha del torneo debido a la quiebra económica de este, los hinchas llenaron el Cilindro de Avellaneda sin que su equipo juegue en forma de apoyo.
2007: Muere Eduardo Darnauchans, músico y cantante uruguayo de una insuficiencia cardíaca.
2010: En Los Ángeles (California), la cineasta Kathryn Bigelow gana el premio Óscar a la mejor dirección por la película The Hurt Locker, convirtiéndose en la primera mujer de la historia que gana un Óscar en esa categoría.
2019: En Venezuela sucede un mega apagón en las turbinas del embalse de Guri dejando al país sin luz por 7 días.
2020: En Argentina, muere la primera persona por COVID-19. Siendo también, la primera víctima fatal de América Latina.
2021: Se disputó la final del Torneo ATP de Buenos Aires (Argentina Open), entre Diego Schwartzman y Francisco Cerúndulo. Schwartzman se impuso frente a su compatriota, consagrándose campeón y siendo la primera vez en 13 años que un argentino vuelve a quedarse con el ATP de su país.
2021: Con motivo del inicio de la Copa Libertadores femenina y de antesala al Día de la Mujer, la Conmebol definió al 7 de marzo oficialmente como el Día del Fútbol Femenino de Sudamérica.