EFEMÉRIDES

Cadena del Mar informa ayer y hoy

El 6 de marzo es una fecha marcada por celebrar las artes y las ciencias, con efemérides que nos recuerdan el vasto legado cultural y deportivo, global y uruguayo, hoy en Cadena del Mar.

Día Internacional del Escultor
Hoy se celebra en homenaje al nacimiento de Michelangelo Buonarroti, maestro del Renacimiento conocido por obras como "El David" y "La Piedad".

Un día como hoy en nuestra historia:

(1902): Fundación del Real Madrid.  Este día se fundó uno de los clubes de fútbol más laureados y reconocidos del mundo, el Real Madrid, que ha ganado numerosos títulos europeos e intercontinentales.

(1927): Nacimiento de Gabriel García Márquez. Ilustre escritor colombiano, integrante del "boom latinoamericano" nació un 6 de marzo. Su legado literario incluye clásicos como "Cien Años de Soledad" y "El Amor en los Tiempos del Cólera".

(1936): Nacimiento de Alfredo Zitarrosa. Cantautor, poeta y guitarrista uruguayo, Zitarrosa es recordado como una figura emblemática de la música popular del Uruguay y de Latinoamérica.

(1937): Nacimiento de Valentina Tereshkova. Este día vio nacer a la primera mujer en viajar al espacio, un hito en la historia de la exploración espacial.

(1946): Nacimiento de David Gilmour. Famoso por ser el vocalista y guitarrista de Pink Floyd, nació un 6 de marzo y es conocido por su influyente música en el género del rock progresivo.

(1960): Nacimiento de Walter Giardino. Este guitarrista argentino es el fundador y líder de la banda de rock Rata Blanca, una de las más reconocidas en el ámbito del rock en español.

(1967): Nacimiento de Julio Bocca. Bailarín de ballet argentino de fama mundial, nació este día y es reconocido por su técnica y su contribución al ballet tanto en escenarios como en la enseñanza.

(1970): Publicación de "Let it be" de The Beatles. Considerada una de las canciones más emblemáticas de la banda, "Let it be" fue lanzada este día y es un símbolo del legado musical de los Beatles.