Recuerdos
Agó Páez: "A Beba, mi hermana y a mí no nos conmovió tanto como veo que le conmovió al público en general, nosotras vivimos la historia real”
En una entrevista en el programa matutino "La Mañana en Cadena", Agó Páez, hija del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, compartió sus reflexiones en torno a los 100 años de su padre y la reciente película "La Sociedad de la Nieve".
Durante la conversación, Agó Páez Vilaró expresó la sensación de que su padre sigue vivo en el corazón de muchas personas. "Es como que es inmortal, porque él siempre nos decía que siempre recibiríamos un mensaje suyo cuando ya no estuviera", añadió.
Se le preguntó sobre las anécdotas que la gente comparte sobre su padre, respondió: "Me he encontrado con mucha gente, muchos chilenos, que han venido ahora a Casapueblo, y el otro día estuvo uno de los que estaba en la torre de control cuando se perdió el avión en el que iba "Carlitos", mi hermano, y entonces contó que que él estaba en la torre y fue el que tuvo la última comunicación con el avión".
Agó también recordó la época de la desaparición de su hermano y cómo su padre nunca dejó de buscarlo durante los 72 días de espera. "Él decía que tenía fe y convicción de que Carlitos estaba vivo, y todos lo apoyaban. Todos decían 'el padre loco que busca a su cabro', pero todos lo apoyaban", afirmó.
La conversación tomó un giro hacia la película "La Sociedad de la Nieve", que aborda la historia del accidente aéreo en los Andes. Agó compartió que, a pesar de vivir la historia de manera tan real, la película logró movilizarla nuevamente: "Pasaron 51 años y es como que ya lo tenía como una historia decir, bueno, ya pasó, pero esto te vuelve a movilizar como en aquel momento". "A Beba, mi hermana y a mí no nos conmovió tanto como veo que le conmovió al público en general, porque nosotros vivimos la historia tan real, incluso en un momento, cuando Carlitos, mi hermano, da la lista que lo hace en nombre de mi padre. Imagínate que nosotros vimos la lista en directo".
Agó Páez compartió sus pensamientos, destacando la importancia de tomar conciencia sobre la naturaleza sagrada de la tierra y la necesidad de protegerla.
"A mí me convocan todos los vecinos, hacen reuniones, y a mí me parece que esto no es como esas protestas que sale la gente con las pancartas, no me parece, a mí me parece que es desde el lugar de la conciencia de que nos demos cuenta de que eso hay que cuidarlo, preservarlo. Hay flora y fauna, han hecho estudios para que la gente sepa lo que significa Punta Ballena", explicó.
La hija de Carlos Páez Vilaró subrayó la importancia de educar a la gente sobre la riqueza natural del lugar y alentó a los ciudadanos a conectar con el entorno. "Yo los llevaría a pasear, a caminar para que vean esa playita que un día mi padre me regaló que es una playita mini que está en el medio de las rocas que tiene su arena. Si vos conoces todo eso, no te animas a destruir", expresó.
Finalmente, compartió sus experiencias espirituales y manifestó que siente la presencia de su padre constantemente.