Vivienda digna
Coovi Hogar Propio: Cinco años de lucha por un terreno para vivir.
Son 46 familias organizadas en una cooperativa que aguardan afuera de la Agencia Nacional de Vivienda la firma de una documentación clave. Tras años de trámites y espera, están a un paso de obtener la escritura del terreno donde sueñan con construir sus hogares.
Gracias a la información brindada por nuestro compañero Rodrigo Silva, el frío no detiene a las 46 familias que integran la cooperativa Coovi Hogar Propio.
Esta tarde, se apostaron frente a la Agencia Nacional de Vivienda con una mezcla de ansiedad y esperanza: hoy podría concretarse la firma que les dará la escritura del terreno donde proyectan construir sus viviendas.
Ubicado en Camino Lussich Viejo, justo frente a La Fortuna, el terreno ha sido el símbolo tangible de un sueño que comenzó hace cinco años, cuando un pequeño grupo de trabajadores de una cadena gastronómica decidió organizarse. “Nos preguntamos por qué no formar una cooperativa, ya que es el camino más accesible para los trabajadores para lograr una casa propia”, cuenta una de las integrantes, con emoción y firmeza.
La iniciativa, que comenzó como una propuesta entre compañeros de trabajo, pronto se abrió a más personas. La necesidad era compartida: "acceder a una vivienda digna no es fácil para quienes viven del salario, aunque la Constitución establezca que el derecho a la vivienda, la salud y la educación debe estar garantizado".
Los miembros de Coovi Hogar Propio saben que aún quedan pasos por dar, pero el de hoy es fundamental: sin escritura no hay posibilidad de acceder a créditos ni de comenzar a construir.
La burocracia, como en muchos casos, ha sido un escollo difícil, pero la perseverancia les permite seguir adelante.
Desde afuera del Ministerio, esperaron y todo salió bien. Llegó la firma, y se puede ver la emoción y alegría que transmitieron al ver salir a sus compañeros del Ministerio de Viviendas.
Ahora estas 46 familias, están un paso más cerca de su sueño.