Sesión ordinaria

Sebastián Antonini (FA): “Se están cumpliendo 171 días de la vuelta del Frente Amplio al Gobierno Nacional, nos encontramos con dificultades que no fueron informadas”.

En el marco de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, el edil por el Frente Amplio, se refirió al balance de los primeros 171 días del gobierno nacional, destacando avances en salud, educación y seguridad, aunque también denunció una “herencia fiscal de casi mil millones de dólares en deuda no informada".

Hoy se están cumpliendo 171 días de la vuelta del gobierno nacional con muchas expectativas, muchas propuestas y promesas de campaña. Un gobierno que, si bien se encontró con dificultades no previstas ni debidamente informadas por las autoridades salientes del Ministerio de Economía, ha podido avanzar”, afirmó Antonini durante su intervención.

El Edil enumeró una serie de logros en distintas áreas: la solución al conflicto del Ferrocarril Central, la incorporación de casi 100 medicamentos que antes no estaban en la canasta de ASSE, entre otros.

Son varios temas, pero hay algunos que son más relevantes y que queremos destacar esta noche”, señaló.

Uno de los puntos centrales fue la denuncia sobre la deuda heredada: “Recibimos una herencia fiscal de casi mil millones de dólares que no fueron debidamente informados. Eso impacta directamente en la capacidad de gestión y en las políticas públicas que podemos implementar”.

Antonini también hizo referencia a la presencia del gobierno nacional en el Departamento: “Ministros, directores de servicios públicos y el propio presidente de la República ya han visitado Maldonado, acompañando al Intendente Miguel Abella".

En este sentido, el curul dijo: "Se cerró un acuerdo histórico con el Congreso Nacional de Intendentes por más de 4.100 millones de dólares en el presupuesto”.

Mientras el gobierno trabaja, hay quienes anuncian que quieren cambiarlo todo sin proponer alternativas concretas. Esa contracara también queremos mostrarla esta noche”, expresó el Legislador frente a los dichos de la oposición que se hicieron mediáticos: "Al gobierno ni un vaso de agua".

Respecto al paro general reciente, Antonini expresó su respaldo: “Las organizaciones sindicales tienen todo el derecho a utilizar esa herramienta. Es una forma legítima de traccionar reivindicaciones que son totalmente valederas”.