Maldonado
Se coordinan acciones para la Estrategia Nacional de Drogas 2026-2030.
La Intendencia Departamental de Maldonado, junto a la Junta Nacional de Drogas y la Secretaría Nacional, planificó los lineamientos de la Estrategia Nacional de Drogas 2026-2030 en un encuentro realizado este miércoles 20 de agosto.
El Director del Departamento de Salud y Adicciones, Sergio Marta, informó que la Intendencia Departamental de Maldonado colaboró con la Junta Nacional de Drogas y la Secretaría Nacional en un encuentro para definir la Estrategia Nacional de Drogas 2026-2030, integrando aportes de diversas instituciones.
Marta destacó que esta iniciativa forma parte de un cronograma participativo, alineado con la visión del intendente Miguel Abella de aumentar la participación social, involucrando áreas como salud, adicciones, desarrollo social, cultura, deportes y municipios en un esfuerzo conjunto.
Darío Pérez, director de Adicciones, señaló que el objetivo fue coordinar acciones para evitar duplicaciones, reconociendo la magnitud del problema y la importancia de cada aporte.
Aldo Tomassini, adjunto a la Secretaría Nacional de Drogas, enfatizó la relevancia del intercambio con gobiernos departamentales para construir una estrategia inclusiva, tras el reciente lanzamiento del proceso participativo que recoge perspectivas diversas.
Organizaciones como la Junta Departamental de Drogas, INTEGRA y la sociedad civil aportaron ideas durante la reunión, realizada en la tarde del miércoles 20 de agosto en el 5to piso de la Intendencia Departamental de Maldonado.