ELECCIONES
Rodrigo Blás: "Estoy confiado por la coincidencia que tiene la gente con la mayoría de las cosas que estamos proponiendo”.
Este jueves 8 de mayo en la "La Mañana en Cadena", el candidato a Intendente por Maldonado, Blás, destacó su plan de gobierno basado en propuestas concretas, descentralización y un cambio de rumbo en la gestión, manteniendo todo aquello que funcione bien.
Rodrigo Blás, Senador de la República por el Partido Nacional y líder del sector 'Unión y Cambio', aspira a seguir avanzando en su carrera, por lo que se postula como candidato a la Intendencia Departamental de Maldonado.
A tres días de las elecciones, el dirigente dijo en Cadena del Mar: “Estamos con mucha paz en momentos que otros se desesperan. Uno tiene que afirmarse en su propio camino”.
"Estoy confiado por la coincidencia que tiene la gente con la mayoría de las cosas que estamos proponiendo”, confesó.
Blás detalló una serie de iniciativas específicas para mejorar la calidad de vida de los maldonadenses y enunció: “La gente va a venir a votar al que le dará un hospital a la mascota, abrirá las policlínicas de Cerro Pelado y Maldonado Nuevo las 24 horas, al que perdonará las multas de los radares, al que tiene un plan real de movilidad”, sostuvo.
El nacionalista abordó los problemas de convivencia: "Proponemos una guardia municipal que retire del lugar a los que están haciendo actividades reñidas con la ley. Vamos a limpiar de noche, los hidrantes van a lavar las veredas de Maldonado y el que quiera dormir en la vereda, se va a mojar”, aseguró el candidato.
Por otro lado, Rodrigo Blás enfatizó acerca de la necesidad de descentralizar: “Los municipios de Maldonado tienen que tener otro nivel de jerarquía. Queremos un departamento que le dé más respuestas a la gente, en el mismo lugar donde duerme", destacó.
El Senador señaló fallos en la gestión actual: “Han tirado la esponja en el control del espacio público; dicen -no me animo, no se puede-”.
En este sentido, el entrevistado abogó por la renovación: “Venimos con un cambio de visión más moderno. No creo en el -siempre se hizo así-”, concluyó.
En otro pasaje de la extensa entrevista, previa a la veda electoral, estuvo claramente emocionado, al ser consultado por sus seres queridos: "A mi viejo, que no está hace años, trato de cumplirle con mi vida diaria".
"A mi vieja, que no está hoy como yo quisiese que estuviese, que le pega la vejez, estoy en deuda porque no la puedo acompañar -por lo menos hasta el domingo- como yo quisiera; pero creo que la acompaño por el camino correcto".
Respecto a sus hijos, expresó: "Una está lejos, en Nueva Zelanda, es jodida la distancia, es brava la comunicación, pero, es la nena". "Y Juan, es un fenómeno, acompaña desde las barriadas hasta haciendo un asado y más".
Y entre lágrimas, consultado sobre una imagen familiar, afirmó: "¿Sabes qué pasa?, yo lo dejo todo. Por mis sueños, por los compromisos con la gente; y a veces dejé la familia, y la vida pasa facturas. La vida dirá si le embocaste o le erraste, y nunca me costó pedir perdón".
Agregando: "Si en este camino de amor por Maldonado, fallé en algunos momentos, la vida me va a dar el tiempo para recuperar".