MALDONADO
Personas sordas avanzan para construir Sede propia tras 35 años de lucha: "Fue un compromiso de campaña; manejamos dos lugares", dijo Eliana González
La directora de Políticas Inclusivas de la Intendencia Departamental de Maldonado dijo este martes en Cadena del Mar que se ha hecho mucho, pero aún falta ya que hay que seguir rompiendo barreras.
"Estamos muy felices, me siento parte porque son muchos años de lucha pidiendo un espacio físico. El intendente anunció que se le va a dar ese terreno que tanto se pidió, en comodato. Fue un compromiso de campaña seguir avanzando en accesibilidad y en herramientas para que las personas sordas y con todo tipo de discapacidad tengan una oportunidad; es un derecho".
Y agregó: "Se están manejando dos lugares que tengan locomoción y que sea accesible para todos".
Consultada sobre el trabajo que llevan adelante y el compromiso con las personas, la jerarca dijo que han llevado adelante una serie de campañas de sensibilización, concientización y visualización a través de los talleres gratuitos en todo el departamento.
"Tenemos más de 22 intérpretes en el departamento, gracias a un trabajito de hormiga que se ha hecho se ha logrado que instituciones de salud públicas y prestadores privados tengan su intérprete de lengua de señas".
Y añadió: "Necesitamos que haya más compromiso de las instituciones públicas y de las privadas para que llegue una persona sorda y puedan entenderla".