ECONOMÍA

Mario Bergara se equivocó otra vez: pidió disculpas a la ciudadanía

No es la primera vez que el senador del Frente Amplio se "tropieza". En sus épocas de Presidente del Banco Central del Uruguay, también tuvo que públicamente retractarse en aspectos confusos.

La Ministra de Economía y Finanzas, Ec. Azucena Arbeleche, fue clara y tajante este lunes, al señalar al precandidato a la Intendencia de Montevideo como mentiroso.

Mario Esteban Bergara Duque (de profesión contador público), aseguró que el Poder Ejecutivo pidió a las empresas públicas, un adelanto de impuestos de USD 1.400.000.000 (mil cuatroscientos millones de dólares).

A su entender, eso configuraba una maniobra para que los números del déficit fiscal fueran mejores al cierre de la administración de Lacalle Pou.

Pues la Ministra de Economía tildó de "ridículo" lo expuesto. Y no estaba equivocada.

Es más, Arbeleche informó que Lacalle Pou llamó al Presidente electo Yamandú Orsi, para decirle que habían límites como la mentira descarada -en referencia a Bergara-, que no podían pasarse.

Y efectivamente, estaba en lo cierto.

Mario Bergara, quien se supone que es conocedor de "números", por su formación, pero también por haber sido incluso Ministro de Economía, tuvo que salir a pedir disculpas.

Fuentes de Cadena del Mar vinculadas al gobierno electo, aseguraron que el propio Orsi se encargó de que Mario Bergara "pusiera la marcha atrás en semejante barbaridad, que podría generar problemas de credibilidad hasta en el extranjero", señalaron tajantes.

Así es que llegaron sus "disculpas".

"No tengo inconveniente en asumir ese error", señaló el ex Presidente del Banco Central del Uruguay.

Es que no eran USD 1.400.000.000 (mil cuatroscientos millones de dólares) los del "adelanto", sino USD 60.000.000 (sesenta millones de dólares), o sea casi 24 veces menos lo expresado por Bergara (falso) sobre la realidad.

"Reconozco un error en las cifras manejadas en materia de adelanto impositivo de las empresas públicas", enunció en uno de sus pasajes públicos de retractación, el político, asumiendo sus dichos alejados de la verdad.