política

Marie Claire: "A mi me dice la gente que van a un club político del PN y le dan cosas en nombre de la Intendencia"

En diálogo con "La Mañana en Cadena", Marie Claire Millán, Edila del Frente Amplio, habló sobre la actualidad del partido y los retos que enfrenta de cara a las próximas elecciones.

Entre sus declaraciones, destacó la importancia de mantener el contacto directo con la ciudadanía y la necesidad de revitalizar el compromiso social y político del Frente Amplio.

"Estamos en muy buenas condiciones para dar la pelea por el Gobierno Nacional", afirmó Millán, refiriéndose a la situación actual del partido tras la elección interna del pasado 20 de octubre "A pesar de la dura derrota electoral, el Frente Amplio ha trabajado arduamente a nivel nacional y departamental, a través del El Frente Amplio Te Escucha recorriendo todo el país", añadió.

Millán destacó el papel del Frente Amplio en la formulación de programas y propuestas, subrayando el proceso de recopilación y aprobación de bases programáticas en el último plenario del partido. "El Frente Amplio tiene programas definidos y está listo para dar la pelea por el Gobierno Nacional", aseguró.

En cuanto a los desafíos locales, la Edila mencionó la importancia de recuperar municipios perdidos en elecciones anteriores. "Nuestro objetivo es no solo ganar el gobierno departamental, sino también recuperar esos municipios que están bajo otros partidos", afirmó con determinación.

Al abordar críticas anteriores sobre la concentración del Frente Amplio en la capital y la falta de atención al interior, Millán subrayó la importancia de mantener un contacto cercano con la ciudadanía en todas las regiones del país. "El Frente Amplio ha aprendido de sus errores y se ha comprometido a estar más cerca de la gente, especialmente en el interior", aseguró.

En relación con la gestión actual del gobierno departamental y nacional, Millán criticó la falta de políticas sociales efectivas y la ausencia de atención a sectores vulnerables. "En este periodo de gobierno donde son gobierno a nivel nacional y a nivel departamental ahí no reclaman nada, hay una ausencia del Gobierno Nacional en el departamento de Maldonado a lo cual el Intendente no dice absolutamente nada", lamentó.

Millán señaló irregularidades en la rendición de cuentas y la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. "La Intendencia ha mentido al Tribunal de Cuentas respecto a su déficit, lo que refleja una falta de responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas", denunció.

"Esta intendencia miente todo el tiempo, le miente a la población y le miente al Tribunal de Cuentas"

Según las declaraciones de Millán, la Intendencia ha estado reportando un déficit considerablemente menor al real, presentando cifras que oscilan en torno a los 500 millones de pesos, cuando en realidad el déficit es significativamente más alto, llegando incluso a los 950 o 1000 millones de pesos.

El Tribunal de Cuentas, en su análisis anual, ha detectado estas discrepancias, evidenciando una falta de transparencia y una gestión financiera cuestionable por parte de la Intendencia. Según Millán, "la gente debe preocuparse por este déficit porque si se necesita hacer algo, no hay plata para hacerlo", ya que el déficit inflado podría tener graves repercusiones en las finanzas públicas y en la capacidad del gobierno local para llevar a cabo proyectos y políticas sociales necesarias para la comunidad.

El presente audio informativo está a continuación: