Legislativo

Junta Departamental: Edil Homero Guerra (FA) sitúa a la cultura en el centro del debate.

El legislador departamental del Frente Amplio de Maldonado, Guerra, destacó en Legislativo Departamental, que la cultura debe ser motor de identidad, integración social y desarrollo económico, con énfasis en la juventud y en todo el territorio.

Durante la última sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, el edil frenteamplista Homero Guerra centró su exposición en la importancia de colocar el desarrollo cultural como prioridad para el presente y el futuro del departamento.

Guerra cuestionó que las políticas juveniles se reduzcan únicamente a la capacitación laboral y planteó que la cultura “es identidad, pertenencia, contención y también una oportunidad real de desarrollo laboral”.

Recordó que el programa del Frente Amplio 2025-2030 define la cultura como un derecho humano y una herramienta estratégica para el desarrollo del país.

El legislador departamental enumeró tres prioridades:

La primera: descentralizar la oferta cultural, llevando actividades y oportunidades a localidades como San Carlos, Pan de Azúcar, Aiguá, Piriápolis y los barrios del departamento, “coherente con la visión del Partido Orsi de acercar oportunidades a donde vive la gente”.

En segundo lugar, subrayó la necesidad de colocar a la juventud en el centro, señalando que “una comparsa, un grupo de teatro, una murga, una banda o un taller de danza son espacios de disciplina, aprendizaje colectivo y contención social”, especialmente para quienes atraviesan situaciones de precarización laboral o dificultades en la vivienda y el estudio.

El tercer eje, fue la cultura como generadora de trabajo y motor económico.

“Detrás de cada espectáculo, festival u obra hay artistas, técnicos, gestores culturales y emprendedores”, sostuvo, destacando que Maldonado no debe desaprovechar el potencial de las industrias creativas.

Guerra también reclamó que los Fondos Nacionales destinados a infraestructura cultural lleguen efectivamente a las comunidades locales, fortaleciendo salas, teatros, museos y centros comunitarios del departamento.

Si apostamos de verdad a la cultura en Maldonado, estaremos dando a nuestros jóvenes no solo un empleo, sino un proyecto de vida”, concluyó, planteando que una política cultural integral permitirá construir “un departamento más justo, más fuerte y con más futuro”; enfatizó.