RECONOCIMIENTO

Juan Arismendi: “Afrocandombe surgió en San Carlos, trabajamos durante todo el año y viajamos a otros países representando a Uruguay”.

El docente del Grupo de Talleres Afrocandombe, destacó que el proyecto se enfocó en posicionar la danza a nivel departamental y trabajarla sin importar la época del año.

El fundador de Afrocandombe, Juan Arismendi, agradeció el reconocimiento de la Junta Departamental de Maldonado y contó cómo una academia de danza candombe en San Carlos se transformó en un referente internacional que representa a Uruguay en escenarios del exterior.

"No queríamos que fuera solo verano, ni algo efímero. Queríamos trabajar durante todo el año, construir técnica, identidad y profesionalismo, para ponernos a la misma altura que otras disciplinas como el flamenco o el folklore”, afirmó. 

Con entusiasmo, el docente anunció los próximos destinos de la banda: “Nuestro objetivo es partir en 2026 hacia Brasil y Cartagena de Indias, dos lugares con raíces profundas en la cultura afrodescendiente. Llevaremos nuestro candombe, nuestra fuerza, nuestra identidad uruguaya”.

Y reconoció el esfuerzo colectivo: “Todo esto se hace a pulmón, a sacrificio. No tenemos grandes financiamientos. Por eso, también lanzamos este llamado a través de los medios".

"Necesitamos apoyo de políticas públicas, de instituciones, para sostener este crecimiento”, expuso.

“Este reconocimiento —dijo Arismendi— no lo esperaba. Gracias a Tatiana y a todos los ediles por tomar la iniciativa", manifestó.