RECONOCIMIENTO
Javier Ramírez (FA): “Maldonado ha tenido un crecimiento exponencial; la idiosincracia no la podemos perder, debemos mantener nuestra forma de hablar, pensar y actuar”.
El curul perteneciente al Movimiento de Participación Popular (MPP) de Maldonado, destacó el “Concurso Departamental del Saber”, como pilar para mantener viva la cultura propia de los ciudadanos del departamento.
En el marco de la Sesión Ordinaria de este martes 25 de noviembre, en la Junta Departamental de Maldonado, el edil Javier Ramírez rindió homenaje al Concurso Departamental del Saber y a los finalistas de su edición 2025.
En rueda de prensa, el referente frenteamplista definió el reconocimiento como “una justicia que necesitamos como ciudadanos”.
Y explicó: “Este es un evento tan lindo, tan honorable, que no podía pasar desapercibido. El Concurso del Saber no es solo un certamen de conocimientos; es un acto de amor por lo nuestro, por nuestra raíz, por lo que nos hace distintos”.
En un departamento donde, según el último censo, el 46% de la población es foránea, el edil subrayó la urgencia de fortalecer la identidad: “No podemos perder nuestra forma de hablar, de pensar, de actuar. Maldonado se ha convertido en un crisol de razas, religiones y culturas, y eso es válido, enriquecedor, pero también debemos potenciar lo que nos une; nuestra historia, nuestros héroes, nuestros barrios”.
“Estamos obligados —dijo Ramírez— a que iniciativas como esta no queden en un gesto aislado, sino que se conviertan en política pública permanente”.
Y cerró con un mensaje esperanzador: “Cuando los jóvenes compiten por saber sobre su tierra, no solo ganan puntos; ganan arraigo, ganan dignidad, ganan casa. Y eso es lo que necesita Maldonado".