CABILDO ABIERTO

Irene Moreira: “Es una campaña atípica donde se discuten temas banales como si Ojeda adoptó un perro”

La Senadora de Cabildo Abierto visitó este miércoles los estudios de Cadena del Mar y dialogó sobre la campaña de cara a las Elecciones Nacionales del mes de octubre.

“He pasado por muchas campañas electorales y la noto sin esa efervescencia ni esa ebullición de otros años”, expresó, sin embargo, destacó que en Maldonado se ve esa ebullición.

Moreira definió la campaña como atípica y lo atribuyó a la pandemia, al cambio en los medios de difusión y al alto número de indecisos.

“Lamento que no haya habido un real debate, un debate de ideas, de propuestas que era lo que nosotros siempre pedíamos”, apuntó.

La legisladora sostuvo que es una campaña donde se discuten temas banales como si Orsi va a los encuentros de presidenciables o si Ojeda adoptó a un perro.

“Hay temas muchos más importantes en los que se nos va la vida”, sostuvo.

En otro orden de temas, la Diputada definió al cabildante como una persona silenciosa que no le gusta mostrarse o tiene miedo por lo que van a decir y dijo que las encuestas no le quitan el sueño.

“No nos definimos ni de derecha ni de izquierda, ¿defender a los frágiles es de izquierda o de derecha?”, se preguntó.

En este sentido, se refirió a la mitad de los uruguayos que están endeudados, unos 700.000 deudores irrecuperables y que a nadie le preocupó antes. “Nosotros queremos levantar aquellas banderas artiguistas aggionardas a la defensa de los más frágiles”.

Con respecto al plebiscito por una deuda justa, impulsado por Cabildo Abierto, Moreira señaló que seguramente sea en el mes de mayo del año próximo.

Consultada sobre el vínculo con el Presidente Luis Lacalle Pou y con los demás miembros de la Coalición Republicana, la Diputada dijo que muchos les preguntan cuándo se van de la Coalición.

“Nosotros firmamos el Acuerdo por el País en 2019 y muchos decían, quédense tranquilos que esta Coalición no llega a marzo y llegamos a marzo y seguimos trabajando en la Coalición”.

Moreira recordó que la Ley Forestal fue la primera ley vetada por el Presidente a un miembro de la Coalición y, sin embargo, siguieron adelante.

“Nosotros no miramos el árbol, miramos el monte. Entendemos que los problemas de Doña María y Don José se solucionan en esta Coalición”.

Y agregó: “Una de las cosas que tenemos que mejorar es ese relacionamiento para la próxima Coalición”.

A su entender y, a pesar de que muchos han dicho que Cabildo Abierto es una piedra en el zapato para la Coalición, la legisladora sostuvo que el Partido ha enriquecido ya que entre todas las visiones han sacado mejores respuestas.

Consultada sobre el caso Valentina Dos Santos en Artigas, Moreira señaló que no tiene dudas que va a ser candidata a la intendencia ya que en el mes de febrero termina la condena y cuenta con el 80% de los Convencionales del partido.

“Hay que ver si el Honorable Directorio del Partido Nacional le cede el lema o no”.

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: