Educación

Fabricio Rodríguez: “Los políticos de turno no están viendo a la educación como una política de Estado. No permiten la continuidad educativa y vamos perdiendo tiempo”.

El Edil del Partido Nacional, Prof. Fabricio Rodríguez, criticó el presupuesto en materia de educación que envió el Gobierno Nacional al Poder Legislativo.

Rodríguez recordó que en campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre del 2024, el Frente Amplio habló en demasía en sus actos políticos de temas vinculados a la educación, y según señaló el curul, los candidatos a la presidencia de la fuerza política se habían comprometido a un aumento presupuestal en dicha área.

“Le dieron a la matraca con que el Gobierno de la Coalición Republicana (2020-2025), con Robert Silva en la ANEP, había tenido continuos recortes; y ahora nos encontramos azorados con este presupuesto, muy lejos del lema ‘6+1 para la educación’”, puntualizó.

A su vez, Rodríguez hizo hincapié en declaraciones del Subsecretario de Economía, Ec. Martín Vallcorba, quien habría dicho que es imposible llevar a cabo el programa de gobierno propuesto por el FA. 

“Se dieron cuenta que la situación del país no es la que ellos esperaban, pensaron que soplar era botella y la realidad es otra”, afirmó el nacionalista.

Rodríguez sostuvo que los políticos de turno, no están viendo a la educación como una política de Estado. “Las sociedades que avanzan son aquellas que invierten fuertemente en educación y le dan un lugar privilegiado en sus esquemas presupuestarios”, consideró.

Agregó que la educación no debería estar supeditada a los tiempos políticos, esta requiere continuidad, estabilidad, evaluación y acuerdos nacionales. 

“Es difícil estar en una situación que cada vez que un político de turno llega a la ANEP, presenta una idea de cambios o refundaciones. No permite la continuidad educativa y vamos perdiendo tiempo en aplicar lo que verdaderamente necesita la educación”, finalizó.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: