FRENTE AMPLIO

Edil Federico Martínez expuso sobre el padrón de Ancap y la declaratoria de patrimonio histórico

"Llama la atención que la vieja Estación Ancap, ese padrón número 29, que después se subdivide en dos padrones que son los viejos garajes con apartamentos más la vieja estación, haya tenido estas modificaciones"

El Edil del Frente Amplio Maldonado explicó: "Ese padrón, que era el viejo padrón 29, que por más que se dividió, mantiene la condición de patrimonio histórico nacional desde el año 2000, que no se había cambiado hasta agosto de este año y que se había rematado ya. Se había informado que era patrimonio histórico nacional. Como todos sabemos, en las cosas que tienen ese carácter de patrimonio histórico, algunas cosas se pueden hacer y otras no. Seguramente quien lo compra en ese momento, que es un inversor, es un importante inmobiliario del país, pretendía hacer alguna obra de gran magnitud en la zona de Golero, de muchísimo costo y lo compran en 2.300.000 de dólares. Pero este después pide la anulación del remate", explicó Martínez.

Prosigue explicando: "Luego de eso este se contacta con el resto de las autoridades nacionales y sale un decreto por arte de magia, en pocos meses, de marzo a agosto, donde esa zona, ese padrón pierde el carácter de patrimonio histórico nacional y pasa de valer 2.300.000 de dólares a 12.000.000 de dólares; diez millones de dólares de diferencia por una firma en un decreto del ministro Da Silveira".

Para conocer más sobre el tema, escuche el siguiente audio: